Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de oct. de 2022 · La caña de azúcar es una planta herbácea perenne que forma parte de la familia de las gramíneas; por lo tanto, está emparentada con el arroz, el maíz, el sorgo, la avena y el bambú. Un grupo de tallos duros, jugosos, no ramificados y con entrenudos crece a partir de una red de rizomas de la que aparecen tallos secundarios.

  2. La caña de azúcar es una hierba perenne tropical que forma brotes laterales en la base para producir múltiples tallos, generalmente 3 a 4 m (10 a 13 pies) de alto y alrededor de 5 cm (2 plg) de diámetro. Los tallos se convierten en tallos de caña, que cuando maduran constituyen alrededor del 75% de toda la planta.

  3. A la caña de azúcar se le considera una de las fuentes energéticas más económicas para el hombre, y uno de los cultivos con mayor capacidad para convertir la energía solar en biomasa. Sus variedades son: criolla, cristalina, violeta y veteada.

  4. El azúcar de caña es el azúcar producido a partir de la caña de azúcar. El proceso de fabricación de azúcar refinado de alta fineza de la caña de azúcar utiliza procesos físico-químicos naturales para quitar las impurezas.

  5. 22 de may. de 2024 · La agroindustria de la caña de azúcar es un importante motor económico de México, ya que se estima que genera un valor aproximado entre 40 y 50 mil millones de pesos, esto en función del precio que se esté manejando para la caña. Se cultivan más de 800 mil hectáreas de caña de azúcar en 267 municipios de 15 Entidades ...

  6. 19 de abr. de 2023 · La caña de azúcar, cañadulce o cañamiel es un cultivo herbáceo de tallo leñoso que pertenece a la familia de las gramíneas y puede llegar a medir hasta 5 metros de altura. Su nombre científico es...

  7. La caña de azúcar, Saccharum officinarum L., es una gramínea originaria de Nueva Guinea; se cultivó por primera vez el Sureste Asiático y la India occidental. Alrededor de 327 A.C. era un cultivo importante en el subcontinente indio.

  1. Otras búsquedas realizadas