Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El cortesano (en italiano: Il Cortegiano) fue escrito por el humanista italiano Baldassare Castiglione. Publicada por la Imprenta Aldina en Venecia en 1528, fue traducido al castellano en 1534 por Juan Boscán .

  2. Su azarosa vida y sus conocimientos explican el nacimiento de esta obra, que escenifica cuatro veladas en una atmósfera poética y espiritual: un grupo de caballeros de alta alcurnia e ingenio discuten sobre cómo ha de ser el perfecto cortesano y la perfecta dama.

    • Baltasar de Castiglione
  3. Una de las obras cumbres del Renacimiento italiano, un clásico de la literatura y el pensamiento de los siglos XV y XVI. El conde Baltasar de Castiglione (Casatico, Mantua, 1478-Toledo, 1529), embajador en distintas cortes de Europa, poseía el afilado arte de la diplomacia.

  4. Los grandes temas de El Cortesano Son cuatro estos grandes temas: — El perfecto cortesano. — La «perfecta dama» en el ámbito literario de la querella sobre la mujer. — La reflexión política: la figura del «príncipe».

    • angel garcia galiano
  5. El cortesano (en italiano, Il Cortegiano) fue escrito por el humanista italiano Baltasar Castiglione. Publicada por la Imprenta Aldina en Venecia en 1528, fue traducido al castellano en 1534 por Juan Boscána instancias de su amigo Garcilaso de la Vega (Ir a Curiosidades).

  6. Baldassarre, Baldassar o Baldesar Castiglione, españolizado como Baltasar Castiglione o Baltasar Castellón, (Casatico, Mantua, 6 de diciembre de 1478-Toledo, 2 de febrero de 1529) fue un noble cortesano, diplomático y escritor italiano, conde de Novellata, autor del célebre tratado Il Cortegiano (1528), traducido al castellano en 1534 como ...

  7. No ha muchos días que me envió Garcilaso de la Vega (como Vuestra Merced Señora Duquesa sabe) este libro llamado El Cortesano, compuesto en lengua italiana por el conde Baldassare Castiglione; Baltasar Castellón. Su título y la autoridad de quien me le enviaba me movieron a leerle con diligencia.