Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Historia de las Indias. Fray Bartolomé de las Casas. Selección, edición y notas de José Miguel Martínez Torrejón

    • Ficha

      Título: Historia de las Indias / Fray Bartolomé de las...

    • Bartolomé de Las Casas

      La larga vida y la extensa obra de fray Bartolomé de las...

  2. 26 de oct. de 2020 · Addeddate 2020-10-26 22:16:34 Identifier historia-de-las-indias-bartolome-de-las-casas Identifier-ark ark:/13960/t3kx4zc64 Ocr

  3. La Historia de las Indias del Obispo de Chiapa, Fr. Bartolomé de las Casas, que hoy damos á luz por vez primera, tal y como su autor la escribió, consta de tres partes ó Décadas, en otros tantos tomos, y sólo alcanza al año de 1520. Empezóla en 1552 cuando ya tenia 78 años, concluyéndola en 1561, cinco ántes de su muerte.

  4. Fray Bartolomé de las Casas, un fraile dominico del siglo XVI, es conocido por su perspectiva única y perturbadora sobre la conquista y la colonización de las Indias por parte de los españoles.

    • Juventud
    • Influencia en La Política Colonial
    • Alimentar La Leyenda Negra
    • Otras Obras
    • El Gran Experimento

    Bartolomé de Las Casas nació en Sevilla, España, el 11 de noviembre de 1484. Se educó en la academia de la catedral de su ciudad natal y luego buscó fortuna y aventura navegando hacia el Nuevo Mundo en 1502, donde se estableció en La Española (las actuales República Dominicana y Haití). Después se trasladó y participó en la conquista de Cuba en 151...

    Como ya se ha señalado, los historiadores modernos consideran que algunas de las descripciones de violencia y sadismo de Las Casas son algo exageradas, pero la Brevísima relación logró su objetivo y dio a conocer lo que estaba ocurriendo en el Nuevo Mundo. Esto era significativo, ya que las autoridades españolas se habían fijado dos objetivos al fo...

    Otros sumamente interesados en los informes de Las Casas fueron los enemigos de España. Potencias como Inglaterra y Francia aprovecharon la ocasión para denunciar a la monarquía española como una institución rapaz y brutal que presidía a un pueblo aún más sanguinario e intolerante que solo se dedicaba a asesinar y saquear en sus colonias. Los prote...

    Las Casas siguió escribiendo tratados en los que pedía un trato más humano para los indígenas. En su obra titulada Del único modo para atraer a todos los pueblos a la verdadera religión, escrita en 1530, promovía la idea de que el mejor camino para todos era tratar a los pueblos locales no con la fuerza y la brutalidad, sino con paciencia, persuasi...

    Los escritos de Las Casas no eran nada típicos, pero con un puesto en el consejo real, fue lo suficientemente influyente como para persuadir a la Corona de que aplicara sus teorías a colonias reales, primero en La Española, donde se dejó que una comunidad de indígenas en Cumaná se gobernara a sí misma bajo la guía pacífica de los misioneros. Este p...

    • Mark Cartwright
  5. De algunas pláticas que tuvo el clérigo Bartolomé de Las Casas contra Diego Velázquez sobre el repartimiento de los indios, y del sermón que dello hizo