Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Pasó 50 años de su vida luchando activamente contra la esclavitud y el abuso colonial de los pueblos indígenas, tratando de convencer a la corte española de adoptar una política de colonización más humana.

  2. 30 de oct. de 2019 · En este sentido, Bartolomé de Las Casas, el profeta que criticó la primera fase de globalización en el siglo XVI desde la perspectiva de las víctimas “como si fuera un indio” (si indus esset), es una voz imprescindible en nuestros días.

    • Mariano Delgado
    • 2019
  3. Para valorar la contribución real de Bartolomé de las Casas a los de-rechos humanos debemos partir de la siguiente pregunta: ¿Qué derechos “inalienables” tenían para él los pueblos y las personas del Nuevo Mundo bajo el proceso de conquista y evangelización, de forma que los españoles y demás miembros del . orbis christianus

    • Mariano Delgado
    • 2019
  4. Bartolomé de las Casas fue un religioso español y defensor de los derechos de los indígenas en América. Su legado ha sido fundamental para comprender la importancia de la protección de los derechos humanos y las consecuencias del colonialismo en la época moderna.

  5. 13 de oct. de 2023 · Bartolomé de las Casas fue el gran crítico de la conquista militar del Nuevo Mundo. Nombrado protector de los indios, surcó en diez ocasiones el océano Atlántico para defender a los nativos en Indias y en la corte.

  6. Fray Bartolomé de las Casas fue uno de los pioneros en defender los derechos humanos que contribuyeron a dignificar la vida a los nativos. Remarcó los aspectos religiosos, sociales, políticos y morales que tenía en su organización.

  7. 17 de jun. de 2022 · Bartolomé de Las Casas (1484-1566) fue un fraile dominico español y antiguo conquistador que reveló las atrocidades de las conquistas de Nueva España y Perú y que se esforzó por proteger los derechos básicos de los pueblos indígenas en el Imperio español.