Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Autor. Majencio y Constantino I. Características. Tipo. Basílica civil. [ editar datos en Wikidata] La Basílica de Majencio o de Majencio y Constantino (en latín, Basilica Maxentii et Constantini ), a veces conocida como Basilica Nova (" basílica nueva"), es un antiguo edificio que se encuentra en Roma, Italia.

  2. 25 de may. de 2020 · Recreación de la Basílica de Majencio Está considerado como el último y más grande edificio de la época imperial construido en el corazón de Roma. Cubría un área de 100 x 65 m, e incluía una gran nave central de 80 m. de largo, 25 de ancho y unos 35 metros de alto.

    • basílica de majencio planta1
    • basílica de majencio planta2
    • basílica de majencio planta3
    • basílica de majencio planta4
  3. La planta de la basílica, sobre todo la de la parte correspondiente a Majencio, con el ábside y el eficiente entramado con la entrada columnada se convirtió en el modelo preferido tanto en las iglesias paleocristianas, como en la basílica de San Pedro del Vaticano.

  4. La Basílica de Majencio estaba situada en el foro de Roma, y fue construida sobre las ruinas del Templo de la Paz de Vespasiano. Era uno de los edificios romanos más importantes destinado a la administración de Justicia‏‎, y a los tratos comerciales. Su forma y su planta fue copiada en la Era cristiana para construir las primeras iglesias.

  5. En la tipología tradicional, las basílicas eran edificaciones de planta rectangular divididas en una, tres o incluso cinco naves en las que la nave central era de mayor tamaño y altura que las laterales; el acceso al edificio se realizaba por los pies y en el lado opuesto se encontraba el ábside, también conocido como exedra, en el que el ...

  6. La basílica de Majencio En el año 307 se inicia su construcción, en tiempo de Majencio, siendo finalizada durante el reinado de Constantino, tras la batalla del Puente Milvio (313). En ella se renunció a la planta y al alzado de las basílicas tradicionales a favor de la magnificencia de un grandioso y alto salón, cubierto de bóvedas de ...

  7. La Basílica de Majencio fue proyectada emplean-do la tipología de los majestuosos frigidarium de las grandes termas de Roma, como las Termas de Cara-calla (212–216 d.C.) y las de Diocleciano (298–306 d.C.).