Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Juan de Zumárraga. (Durango, Vizcaya, 1476 - México, 1548) Religioso franciscano español, primer obispo de México (1528). Ingresó en la provincia franciscana de la Concepción a través del convento del Abrojo, situado cerca de Valladolid, del que fue Guardián.

  2. Juan de Zumárraga, O. F. M. (1468-1548), fue el primer obispo de la diócesis de México donde llegó en 1528 y el segundo de la Nueva España tras Julián Garcés. Llevó la primera imprenta al Nuevo Mundo. Fue consagrado el 27 de abril de 1533 y nombrado arzobispo en 1547. Fundó la primera capilla en honor a santa María de Guadalupe.

  3. Misionero franciscano (OFM), primer obispo y arzobispo de México, escritor. Nació en Durango (Vizcaya), según la opinión más probable, en 1468, fecha que resulta imposible de especificar más porque, como dice el historiador franciscano Jerónimo de Mendieta, vasco como él y admirador suyo que llegó a México a los seis años de la ...

  4. 1 de may. de 2018 · Fray Juan de Zumárraga (1468 – 1548) Nació en Durango, España en 1468 y murió en la ciudad de México el 3 de junio de 1548. Religioso franciscano. Fue el primer obispo de la diócesis de la ciudad de México y el primer Arzobispo de México.

  5. A fray Juan de Zumárraga le conocemos por haber sido el primer obispo y arzobispo de la ciudad de México y además por recibir de las manos de Juan Diego las “Rosas del Tepeyac”.

  6. Biografía. El Fray Juan de Zumárraga fue un representante del clero español, de la orden franciscana. Adicionalmente, fue nombrado como primer obispo y arzobispo en tierras aztecas.

  7. Primer obispo de México y defensor de los indios. Al español fray Juan de Zumárraga los documentos de la época lo presentan como "humanista, apóstol, hombre de gobierno y hombre de Dios". Nacido en Durango (Vizcaya) en 1475-1476, de familia noble y católica practicante, su vocación le vino del trato con los franciscanos de su tierra.