Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Napoleón III. (Carlos Luis Napoleón Bonaparte; París, 1808 - Chislehurst, Kent, Inglaterra, 1873) Presidente de la República y emperador de Francia. Era sobrino del primer Napoleón y quizá hijo natural suyo.

  2. Emperador francés (1852-1870) – En política, los males deben remediarse, no vengarse –. Presidente de la Segunda República Francesa (1848-1852). Casa real: Casa de Bonaparte... Padres: Luis I Bonaparte y Hortensia de Beauharnais.

    • Vida de Napoleón III
    • Napoleón III Asume El Poder
    • El Golpe de Estado de Napoleón III
    • Napoleón III, Emperador
    • Características Del Gobierno de Napoleón III
    • La Caída de Napoleón III

    Luis Napoleón Bonapartenació el 20 de abril de 1808 en Paris, siendo el tercer hijo del Luis Bonaparte, rey de Holanda, y de Hortensia de Beauharnais, hija de la emperatriz Josefina. Fue sobrino del emperador Napoleón Iy, cuando este fue depuesto en 1815, tuvo que huir a Suiza junto a su familia. Más adelante, Luis Napoleón asistió al Liceo de Augs...

    El estallido de la revolución de febrero de 1848 hizo que Luis Napoleón regresase a Francia. En junio, le eligieron para ocupar un escaño en la Asamblea que se formaría en septiembre. Tras la instauración de la Constitución de la II República Francesaen noviembre, se presentó como candidato a la presidencia. Gracias al apoyo del comité de la calle ...

    Con el apoyo del Partido del Orden, entró en conflicto con la Asamblea Nacional, de mayoría monárquica. Los diputados conservadores votaron a favor de enviar tropas a Roma para sofocar las revueltas contra el papa y apoyaron la ley Falloux, por la que se favorecía una enseñanza religiosa. Luis Napoleón se enfrentó a estas políticas reaccionarias qu...

    El 2 de diciembre de 1852, Luis Napoleón fue proclamado emperador de los franceses con el nombre de Napoleón III. En 1853 se casó con Eugenia de Montijo, quien le dio un heredero, que sería conocido como Napoleón IV. Por una serie de medidas voluntariamente adoptadas, el emperador, después de 1860 y a pesar de las consecuencias del atentado de Orsi...

    Cambios en la estructura del poder

    Pasó de ser un estado autoritario en el que gobernaba sin oposición, a un sistema en el que el parlamento tenía un mayor poder. Se proclamó el “derecho de iniciativa del Parlamento” y el control de los presupuestos por parte de las cámaras. Además, en 1864 se introdujo el derecho de asociación y huelga, al mismo tiempo que se suavizaron las leyes de prensa y se suprimió la censura previa. A comienzos de 1870, con la designación de Emile Olliviercomo primer ministro, el Imperio tomó caracterís...

    Medidas económicas

    En el terreno económico, Napoleón IIIimpuso en 1860 el paso del proteccionismo al librecambismo, lo que le acabaría por restar determinados apoyos en el futuro. El emperador también hizo multiplicar los trabajos de irrigación y de desecación en las provincias, mientras que apoyó personalmente la política practicada en París por Haussmann.

    Política exterior

    En política exterior, el mandatario francés potenció de forma exponencial el imperialismo. En lugar de centrarse en África, optó por Asia y consiguió expandirse por Indochina, que se convirtió en colonia entre 1862 y 1867. En Europa, el emperador intervino en la guerra de Crimea entre 1854 y 1856. También participó activamente en los procesos de unificación italianosen 1860, que le acabaron por proporcionar la anexión de Saboya y de Niza. Sin embargo, a partir de ese momento, la particular po...

    Aunque el plebiscito del 8 de mayo de 1870 fue favorable a Napoleón III, la guerra franco-alemanade julio de 1870 tuvo fatales consecuencias para él. Los prusianos le derrotaron y le hicieron prisionero en Segán el 2 de septiembre, por lo que los republicanos lo aprovecharon para destituirle y proclamar la III República Francesael 4 de septiembre e...

  3. Napoleón III Bonaparte (París, 20 de abril de 1808-Londres, 9 de enero de 1873) fue el único presidente de la Segunda República Francesa (1848-1852) y, posteriormente, emperador de los franceses entre 1852 y 1870, y el último monarca de Francia.

  4. Biografía de Napoleón III. Carlos Luis Napoleón Bonaparte nace en París, el 20 de abril de 1808. Hijo de Luis Bonaparte, uno de los hermanos de Napoleón Bonaparte I, emperador de Francia. Napoleón III recibe educación de un ex oficial del ejercito de Bonaparte en el prestigioso liceo de Ausbourg y hace carrera militar en el ejército suizo.

  5. Napoleón III (1808-1873), presidente de la República (1849-1852) y emperador de los franceses desde 1852 hasta su derrota frente a la pujante Prusia, en 1870. Fue el creador del II Imperio Francés, llamado Luis Napoleón Bonaparte, y de nombre imperial fue el de Napoleón III, era el sobrino del Napoleón por excelencia, Napoleón I Bonaparte.

  6. Napoleón III Bonaparte fue el único presidente de la Segunda República Francesa (1848-1852) y, posteriormente, emperador de los franceses entre 1852 y 1870, y el último monarca de Francia.