Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de oct. de 2019 · Se realiza la valoración enfermera mediante las 14 Necesidades de Virginia Henderson y se lleva a cabo un plan de cuidados, con el que la paciente mejora tras cuatro semanas y es dada de alta a su domicilio. Palabras clave: Diagnósticos NANDA, NIC, NOC, neumonía, bronconeumonía. ABSTRACT.

    • Página 2 De 3

      Higiene de manos antes y después de cada actividad. Usar...

    • Cuidado en Casa
    • Tratamiento Médico
    • Atención Hospitalaria

    La bronconeumonía viral normalmente no requiere tratamiento médico, a menos que sea grave. Usualmente mejora por sí sola en dos semanas. Las causas bacterianas o fúngicas de bronconeumonía pueden requerir medicamentos.

    Tu médico recetará antibióticos si la causa de tu neumonía es una bacteria. La mayoría de las personas empiezan a sentirse mejor en los tres a cinco días después de empezar a tomar los antibióticos. Es importante que termines tu dosis completa de antibióticos para evitar que la infección regrese y asegurarte de que desaparezca por completo. En caso...

    Es posible que necesites ir al hospital si tu infección es grave o si cumples con cualquiera de los siguientes criterios: 1. tienes más de 65 años 2. tienes dificultad para respirar 3. tienes dolor de pecho 4. tienes respiración rápida 5. tienes presión arterial baja 6. muestras señales de confusión 7. necesitas asistencia respiratoria 8. tienes en...

    • 3
  2. La bronconeumonía es una neumonía que afecta a los bronquios, a menudo debido una infección bacteriana. Si no se trata, puede poner en peligro la vida.

    • Aaron Kandola
  3. Cuidados durante el tratamiento. Durante el tratamiento de la bronconeumonía es necesario tener en cuenta los siguientes cuidados: Reposar y evitar hacer esfuerzos; Evitar cambios bruscos de temperatura; Realizar nebulizaciones regulares con suero fisiológico; Evitar fumar o ir a sitios con humo.

  4. Por lo tanto, mantener la salud pulmonar es esencial para vivir una vida plena y activa. Sin embargo, nuestros pulmones son también vulnerables a diversas enfermedades y condiciones que pueden afectar su funcionamiento.

  5. 15 de oct. de 2019 · Higiene de manos antes y después de cada actividad. Usar guantes estériles. Técnica de cura aséptica según protocolo. Vigilar los cambios que se puedan producir a nivel local y/o sistémico. Observar el grado de vulnerabilidad del paciente a las infecciones. Establecer las medidas oportunas para corregir los factores de riesgo.

  6. La bronconeumonía es una enfermedad respiratoria que se caracteriza por la inflamación de las estructuras internas del pulmón. Se manifiesta con síntomas como fiebre, dificultad para respirar y cansancio.