Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 28 de oct. de 2020 · Canaletto fue un pintor italiano del siglo XVIII famoso por sus vistas de Venecia. Sus cuadros están llenos de luz y dinamismo, sin embargo las obras de este genial pintor no fueron unas vistas cualquiera. Descubre aquí porque sus cuadros han fascinado a tantas generaciones.

  2. Canaletto, cuyo verdadero nombre era Giovanni Antonio Canal (Venecia, 18 de octubre de 1697 - Venecia, 19 de abril de 1768), [1] fue un pintor italiano, famoso por sus paisajes urbanos de Venecia dentro del nuevo género de la veduta. [2]

  3. 27 de oct. de 2023 · Canaletto, el pintor por excelencia de Venecia. La imagen de Venecia es la de una ciudad resplandeciente, de sinuosos canales por los que navegan una miríada de góndolas y ostentosas embarcaciones entre palacios porticados e iglesias de cúpulas majestuosas.

    • canaletto retrato1
    • canaletto retrato2
    • canaletto retrato3
    • canaletto retrato4
    • canaletto retrato5
  4. Canaletto, cuyo verdadero nombre fue Giovanni Antonio Canal (Venecia, Serenísima República de Venecia, 7 de octubre de 1697 - ibídem, 19 de abril de 1768), fue un pintor italiano, famoso por sus paisajes urbanos de Venecia dentro del nuevo género de la veduta.

    • Italian
    • Venice, Italy
  5. 19 de ene. de 2016 · El vedutismo fue ese estilo pictórico del XVIII que retrataba estampas urbanas de Venecia, es decir, postales de la ciudad. Todo un subgénero del rococó al que es imposible no relacionar con Giovanni Antonio Canal, alias Canaletto.

  6. Canaletto. Italia, 1697–1768. Rococó. Giovanni Antonio Canal «Canaletto», fue el pintor por excelencia de la ciudad de Venecia y uno de los principales exponentes del Vedutismo: Cuadros de paisajes y vistas de la ciudad que en la época arrasaban entre la nobleza, sobre todo la británica.

  7. Retrato de Antonio Canal, apodado Canaletto. En una semana como la que hemos pasado, un 18 de octubre de 1697 nació en Venecia Giovanni Antonio Canal llamado CANALETTO, que inmortalizó la Venecia del siglo XVIII como un álbum fotográfico.