Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Tanto en la literatura como en las artes, las vanguardias se caracterizaron por la disconformidad con la realidad y el estado del arte, el rupturismo, la experimentación, la originalidad, la libertad de expresión y la provocación. Veamos en qué consiste cada característica.

    • Propósito de ruptura con el pasado (espíritu revolucionario) El primer elemento característico de toda vanguardia es el rupturismo o espíritu de ruptura con la tradición.
    • Oposición a la representación naturalista. Desde la Antigüedad Clásica, el arte occidental se había basado en el naturalismo, es decir, en la imitación de la naturaleza o representación del mundo aparente.
    • Valoración de los elementos compositivos en sí mismos. Al romper con el principio de imitación de la naturaleza y promover la originalidad, las vanguardias promovieron la autonomía del lenguaje en sí mismo (plástico o literario), libres de la subordinación al contenido.
    • Búsqueda de la originalidad y la novedad. Todos estos elementos se conjugan para proclamar la originalidad como elemento característico de las vanguardias.
  2. 27 de nov. de 2023 · Específicamente, constituyó a principios del siglo XX un conjunto de movimientos estéticos, filosóficos y políticos conocidos como las vanguardias, los cuales procuraban llevar el lenguaje artístico a límites desconocidos, con ideas revolucionarias y procedimientos novedosos.

    • Cubismo (1907) Fue un movimiento artístico, especialmente pictórico aunque también tuvo su expresión en escultura. Sus máximos exponentes fueron Pablo Picasso, Juan Gris y Georges Braque.
    • Futurismo (1909-1944) Nació en Italia en el año 1909, de la mano del Manifiesto Futurista, redactado por el poeta Filippo Tomasso Marinetti. Se expresó tanto en la literatura como en las artes plásticas (pintura y escultura).
    • Abstracción lírica (1910) Es el primer movimiento que da el salto a la total abstracción, que asume desde la libertad formal absoluta, proclamando la autonomía del arte respecto del contenido.
    • Constructivismo (1914) Formó parte de una de las corrientes de la abstracción geométrica. Fue desarrollado por Vladimir Tatlin a partir de su vinculación con los cubistas.
  3. 26 de mar. de 2017 · Inicio Cultura. Vanguardismo. Te explicamos qué es el vanguardismo, cuándo surgió y sus características. Además, los movimientos que desarrolló, sus obras y autores principales. El vanguardismo buscaba confrontar el orden actual establecido. ¿Qué es el Vanguardismo?

  4. En el siglo XX, el mundo del arte experimentó una serie de movimientos vanguardistas que rompieron con las convenciones establecidas hasta entonces. Estos movimientos buscaban explorar nuevas formas de expresión y cuestionar las normas tradicionales del arte.