Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Una de las más importantes aportaciones que hace la Constitución de 1837 es el de la inmunidad e inviolabilidad de los parlamentarios. El poder judicial. Es la primera vez que en el constitucionalismo español se hace referencia al poder judicial. Se regula en el Título X del texto que sólo cuenta con 6 artículos. Anterior Siguiente. Compartir.

  2. ¿Qué ideologia tenía la Constitución de 1837? El régimen que instauró la Constitución de 1837 fue el de una Monarquía constitucional. Por un lado, reforzaba los poderes del Rey, ratificando las facultades, que ya preveía el Estatuto Real, de convocatoria y disolución de las Cámara, así como el derecho de veto.

  3. Breve. Completo (contiene regulación de los derechos y libertades y de los poderes públicos). Flexible (no establece procedimiento para la reforma). Elástico. Transaccional. 3.2.Principios fundamentales del texto. La soberanía compartida entre el Rey y las Cortes.

  4. Se ha dicho que la Constitución de 1837 fue un texto técnicamente estimable y políticamente conciliador, características que en otras circunstancias históricas quizá hubiesen permitido el comienzo de una época política más sosegada.

  5. Características de la Constitución de 1837 2.1ísticas y principios. Aunque en su origen fuese un intento de revisión de la Constitución de 1812, en realidad es una Constitución nueva y así fue entendido por sus propios constituyentes. A)Soberanía nacional

  6. LA CONSTITUCIÓN DE 1837 UN PARÉNTESIS LIBERAL. El 13 de agosto de 1836 la Reina María Cristina se vio obligar a dictar un decreto por el que reconocía la Constitución de 1812 y la convocatoria de unas nuevas Cortes. José María Calatrava fue la persona elegida por la Regenta para presidir el nuevo gobierno, que habría de convocar las ...

  7. Además de las prerrogativas que la Constitución señala al Rey, le corresponde: 1.° Expedir los decretos, reglamentos e instrucciones que sean conducentes para la ejecución de las leyes. 2.° Cuidar de que en todo el Reino se administre pronta y cumplidamente la justicia. 3.° Indultar a los delincuentes con arreglo a las leyes.