Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La sombra es más destructiva, insidiosa y peligrosa cuando más la “reprimimos”. Es entonces cuando “se proyecta” apareciendo así, y según Carl Jung, perturbaciones como la neurosis o la psicosis. Asimismo, Jung diferenció en su arquetipo de la sombra dos tipologías.

  2. 11 de ene. de 2024 · Carl Gustav Jung, uno de los psicólogos más influyentes del siglo XX, dedicó gran parte de su trabajo a explorar este misterioso aspecto de la psique humana, conocido como «la sombra». En este artículo, descubriremos qué es la sombra para Carl Gustav Jung y su significado en nuestra vida cotidiana.

  3. 28 de oct. de 2018 · Carl Gustav Jung, psicólogo y médico psiquiatra suizo, dedicó toda su carrera al estudio de la psique humana. Jung llamó “sombra” a todos los aspectos ocultos o inconscientes de uno mismo, tanto positivos cómo negativos, que el ego ha reprimido o nunca ha reconocido.

  4. 27 de mar. de 2022 · 59K. 1.1M views 2 years ago. “Enfrentarse a esta sombra es la primera prueba de coraje en el camino interior, una prueba suficiente para asustar a la mayoría de las personas, porque el encuentro...

    • 9 min
    • 1.1M
    • Jorge Benito
  5. 22 de abr. de 2023 · Según Carl Jung, el arquetipo sombra se define como el aspecto inconsciente de la personalidad caracterizado por rasgos y actitudes que el Yo Consciente no reconoce como propios.

  6. La sombra es uno de los arquetipos principales de lo inconsciente colectivo según la psicología analítica de Carl Gustav Jung.

  7. 1 de nov. de 2018 · La sombra, una idea de la Psicología Analítica (también llamada Psicología Profunda) fundada por el psiquiatra suizo Carl Gustav Jung (1875-1961), es un concepto que éste denominó como uno de los arquetipos esenciales del inconsciente personal.