Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 22 de ene. de 2021 · Carl Jung es una de las figuras más relevantes en la historia de la PSICOLOGÍA. En este artículo hablaremos sobre su vida, teoría analítica y obra.

  2. 15 de oct. de 2022 · La psicología analítica de Carl Jung destaca por entender la psique humana de una manera integradora, teniendo en cuenta cómo se unen nuestra parte consciente e inconsciente, destacando la influencia del inconsciente colectivo.

  3. Carl Gustav Jung (AFI: ˈkarl ˈgʊstaf ˈjʊŋ) (Kesswil, cantón de Turgovia, Suiza; 26 de julio de 1875-Küsnacht, cantón de Zúrich, ibidem; 6 de junio de 1961) fue un médico psiquiatra, psicólogo y ensayista suizo, figura clave en la etapa inicial del psicoanálisis; posteriormente, fundador de la escuela de psicología analítica ...

  4. 9 de oct. de 2023 · Carl Jung (1875-1961) fue uno de los principales teóricos de la psicología moderna. Su teoría del psicoanálisis se basa en el análisis de la personalidad humana a través de la comprensión de la estructura y el significado de los arquetipos.

    • Orígenes de Carl Jung
    • Influencia de Freud
    • Postulado Del Inconsciente Colectivo de Jung
    • Psicología Analítica
    • Método Terapéutico
    • Frases de Carl Gustav Jung

    Nace el 26 de Julio de 1875, en Kesswil, Suiza, en el seno de una familia alemana apegada a principios religiosos, su padre Paul Aquilles fue pastor dentro de la iglesia luterana, y su madre Emilie Preiswerk a pesar de ser afectuosa, tenía un temperamento cambiante. Quizás sus elecciones profesionales fueron influenciadas por modelamiento de la fig...

    La era del estudio del pensamiento como agente modificador de los procesos fisiológicos, se inicia en el siglo XX con los postulados del psicoanálisis, la reacción en el ámbito científico estuvo polarizada: apoyo y desaprobación. Jung fue seguidor de los principios del psicoanálisis, y hasta cierto punto, puede decirse que Freud lo acogió como pupi...

    Para Jung, existe una estructura cerebral en la que se puede acceder a una especie de pensamiento colectivo, cuya tendencia y característica es determinada por la sabiduría universal, remontada al inicio del pensamiento humano. Para este psicólogo estaestructura mental estaba conformada por símbolos, a los que denominó arquetipos. Jung estableció c...

    Jung rompe su relación con el psicoanálisis Freudiano, y publica, en el año 1913 un ensayo sobre la psicología analítica, en el que establece las bases de sus creencias, respecto al pensamiento humano, y a su funcionamiento. Él establece la importancia del presente en el tratamiento de las psicosis, y a diferencia de Freud, quien se enfrascó en des...

    Para Jung, la personalidad del “Sí mismo”, es la resultante de la interacción entre la estructura consciente y la inconsciencia colectiva. El creía que la terapia de superación de pensamientos reprimidos debía realizarse en el tiempo presente, accediendo al inconsciente colectivo, por ello promovía el uso de las siguientes terapias de acceso, a fin...

    Como buen hombre dedicado a desentrañar los misterios del pensamiento, este psicólogo nos dejó un legado de sabiduría condensado en sus pensamientos y frases: 1. “El privilegio de una vida radica en convertirse en quien realmente se es”: Con esta frase Jung nos transmite su pensamiento respecto al propósito de la vida. No se trata de convertirse en...

  5. 4 de nov. de 2018 · Casi 20 meses más tarde, el prestigioso fundador de la psicología analítica falleció luego de una breve enfermedad. Aquí hacemos un repaso de esa histórica entrevista en la que Jung habló ...

  6. 8 de nov. de 2019 · Carl Jung (1875 – 1961) fue un médico psiquiatra y psicólogo suizo del siglo XX. Es conocido por haber sido el padre de la psicología analítica, en la que planteó que la mente de una persona sana tiende al equilibrio. En sus inicios siguió la corriente propuesta por Sigmund Freud llamada psicoanálisis.