Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. LA REVOLUCIÓN LEGAL MUNDIAL. Plusvalía política como prima sobre legalidad jurídica y superlegalidad. Por CARL SCHMITT. 1. EL ANSIA MODERNA DE UNA LEGALIDAD ESTATAL. Hay progreso, y también en la conciencia de los revolucionarios profe-sionales. Hoy día se refiere a la revolución legal.

    • Carl Schmitt: Un Jurista Católico Y Antiliberal
    • La Secularización Como Vía A La Modernidad
    • La Teología Política de Carl Schmitt: El Problema de La Soberanía
    • Carl Schmitt, Lector Atento de Los Clásicos
    • El Nomos de La Tierra: Nuestro Mundo

    No cabe una discusión en torno a Carl Schmitt como sí, en parte, con Heidegger. ¿Fue Carl Schmitt cercano al nazismo y tienen sus trabajos que ver teóricamente con el nacionalsocialismo? Sí, no hay duda. Ahora bien, su posición siempre fue distinta, más católica y latina que griega y pagana. Su comprensión religiosa de la historia política occident...

    Schmitt sigue, aunque en una dirección distinta, la estela de Max Weber, al que siempre cita con el mayor respeto. Partiendo de sus ideas acerca del origen secularizado del espíritu moderno, Carl Schmitt ve detrás de las grandes épocas histórico-políticas una teología o metafísica concreta. Es de las transformaciones de esos marcos teológicos y de ...

    Sus primeros trabajos se dedican al problema de la soberanía y su pérdida como consecuencia de la despolitización.En su estudio sobre la dictadura, trató de defender el uso del concepto que había caído en desgracia frente al de democracia. Dictadura era, según defendía el jurista, una institución que desde los romanos reservaba el derecho a alguna ...

    Debido a este doble nivel, descriptivo y polémico, de su teología política, Carl Schmitt analiza los clásicosvalorando sus méritos y culpas con respecto a la construcción ideológica del Estado nación y del ámbito moderno de lo político. Hobbes, De Maistre o Donoso Cortés se encontraban entre sus preferidos, mientras que a autores como Spinoza los c...

    Cuando Carl Schmitt estudia el fenómeno político observándolo en su exterior defiende un mundo dividido en grandes espacios frente al mundo dividido en dos polos que dio como resultado la guerra mundial. Lo hace idealizando el pasado del Jus publicum Europeaum, con sus guerras «civilizadas» entre estados y relativizando las propias posiciones nacio...

  2. 29 de sept. de 2022 · Carl Schmitt, especialmente en su última etapa, apuntó al delineamiento de una nueva configuración internacional conformada por grandes espacios (Grossräume), una vez que el tiempo de las soberanías propias del Ius publicum europaeum había terminado.

  3. 4 de abr. de 2024 · Top podcast episodes. Updated: April 4, 2024. carl schmitt (; German: [ʃmɪt]; 11 July 1888 – 7 April 1985) was a conservative German jurist, political theorist, and prominent member of the Nazi Party. Schmitt wrote extensively about the effective wielding of political power.

  4. Carl Schmitt (Plettenberg, 11 de julio de 1888-Plettenberg-7 de abril de 1985) fue un filósofo, teórico político y jurista alemán, y activista nazi destacado pero efímero (1933-1936). Schmitt escribió extensamente sobre el ejercicio efectivo del poder político.

  5. Carl Schmitt: Cargo del Autor: Profesor de la Universidad de Berlín (Alemania) Páginas: 173-187

  6. 22 de oct. de 2020 · Al jurista alemán Carl Schmitt (1888-1985) parece perseguirle una mala fama tan legendaria como injusta. Sus odiadores y críticos reducen su obra imponente a una mera impostura política.