Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Es su extraña muerte uno de los pasajes más curiosos de su biografía. Carlos II sufría varios problemas de salud, Arnau de Villanova, célebre médico de la época, en vistas de su dolorosa agonía, recomendó que el rey se envolviera con mantas impregnadas de aguardiente, cosidas entre sí.

  2. Además el tardío nacimiento de Carlos II de Navarra (1332) impidió hacer valer sus derechos como descendiente masculino directo a la corona que, a la muerte de Carlos IV (1328), pasará a Felipe de Valois (Felipe VI de Francia), primo del monarca.

  3. El conflicto entre ambos fue inevitable, y en enero de 1354 Carlos de España cayó asesinado por hombres del monarca navarro. Este hecho sangriento abrió entre los reyes de Francia y Navarra un abismo insalvable y condicionó todo el reinado de Carlos II.

  4. 12 de feb. de 2022 · Carlos II falleció en Pamplona el 1 de enero de 1387, ¿qué teorías hay acerca de su muerte y cuál cree que es la verídica?

  5. Reinó desde el 7 de octubre de 1349 hasta 1387, año de su muerte. Era hijo de Juana II, reina de Navarra y de Felipe, Conde de Evreux. Con él se inaugura en Navarra la Casa de Evreux. Sucedió a su madre a los 17 años de edad.

  6. Al empezar el año 1387 muere Carlos II probablemente a resultas de las quemaduras que se produjo en un accidente doméstico. También se le atribuye muerte por enfermedad de lepra. Un cofre de plata conserva sus entrañas en dos picheles de estaño, soldados por Luan “el estañero”, en la Colegiata de Roncesvalles.

  7. Fue con toda probabilidad en este momento de cólera por el beneficio otorgado al Condestable cuando Carlos II determinó luchar por conseguir la corona de Francia que injustamente había sido arrebatada a su madre desde 1316, a la muerte de su abuelo materno Luis I.