Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de jun. de 2021 · Conoce lo más destacado del sexenio de Carlos Salinas de Gortari y las características de su gobierno, sus reformas, política económica y más.

    • Fobaproa y rescate bancario. En 1990, se creó el Fondo Bancario de Protección al Ahorro, con la finalidad de enfrentar posibles problemas financieros.
    • Privatizaciones. Durante el gobierno de Carlos Salinas de Gortari se privatizaron las empresas paraestatales Teléfonos de México, Altos Hornos de México, Mexicana de Aviación y Aeronaves de México, se vendieron 18 bancos, entre ellos Banamex, Bancomer, Serfín, Comermex y Somex.
    • Firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) El tratado comercial fue firmado por los presidentes de México, Carlos Salinas de Gortari; Estados Unidos, George Bush, y el primer ministro de Canadá, Brian Mulroney y entró en vigor el 1 de enero de 1994.
    • Levantamiento del EZLN y Reforma Agraria. Las reformas al Artículo 27 Constitucional, ideado tras la Revolución Mexicana para llevar a cabo el reparto agrario, fue reformado bajo la iniciativa de Carlos Salinas de Gortari, en 1992.
  2. Carlos Salinas de Gortari. Aspectos Políticos: Gobierno de 6 años por el Partido Revolucionario Institucional, de 1988 hasta 1994. Su gobierno estuvo rodeado de críticas y acusaciones porun fraude electoral debido a que Carlos obtuvo el poder porque la Secretaría de Gobernación así lo declaró después de que surgió un problema en las ...

  3. Carlos Salinas de Gortari (Ciudad de México, 3 de abril de 1948) es un economista, escritor y político mexicano, naturalizado español, que se desempeñó como presidente de México del 1 de diciembre de 1988 al 30 de noviembre de 1994.

    • Firma del TLCAN. Una de las bondades más grandes del gobierno salinista fue, sin duda alguna, la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), entre México, Estados Unidos y Canadá, ya que ello hizo posible formalizar la relación comercial entre las tres naciones que integran a América del Norte.
    • Aumento de la pobreza en México. Por el contrario, aunque las relaciones con los vecinos países se fortalecieron, la pobreza en la república mexicana aumentó, ello a pesar de que las reformas de Salinas de Gortari ayudaran a estabilizar, de forma momentánea, al país, pues fue justo eso lo que contribuyó a que más mexicanos cayeran en la pobreza; al final de su administración en 1994, el 52.4% de la población vivía en pobreza.
    • Crisis de 1994. Otro de los "oscuros" de Salinas fue la crisis financiera conocida como "efecto tequila", acontecida durante sus últimos meses como titular del Poder Ejecutivo Federal.
    • Reducción de la deuda externa. Una de las buenas del ex secretario de Programación y Presupuesto de México fue el hecho de que haya logrado reducir la deuda externa de México, puesto que al comienzo de su mandato presidencial en 1988, la deuda era del 45% del Producto Interno Bruto (PIB), la cual disminuyó tras que en 1922 llegara a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y otros países, logrando que los pasivos quedaran en 20 mil millones de dólares.
  4. Carlos Salinas de Gortari fue presidente de México desde 1988 hasta 1994. Durante su mandato, llevó a cabo una serie de reformas económicas y políticas que transformaron el país de manera significativa.

  5. mexicohistorico.com › SexeniodeCarlosSalinasSexenio de Carlos Salinas

    Periodo de gobierno del presidente Carlos Salinas de Gortari, que abarcó desde 1988 hasta 1994 en México. Durante este sexenio, se llevaron a cabo una serie de transformaciones y eventos que marcaron la historia del país.

  1. Búsquedas relacionadas con carlos salinas de gortari politica

    carlos salinas de gortari política económica