Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. MUSEO CASA ESTUDIO DIEGO RIVERA Y FRIDA KAHLO. En 1931, por encargo de Diego Rivera, Juan O'Gorman diseñó una de las primeras estructuras arquitectónicas funcionalistas en Latinoamérica. Este espacio sería una casa-estudio para Diego y otra para Frida, cuya construcción termina en 1932.

  2. 29 de may. de 2012 · Diego le pidió que construyera una casa estudio y a su vez, Diego le encargó una casa para su mujer Frida Kahlo. El matrimonio Rivera Kahlo llega al domicilio en Enero de 1934, año en que regresan a México, después de vivir durante 3 años en Estados Unidos.

    • Karina Duque
    • Introducción
    • Situación
    • Concepto
    • Espacios
    • Estructura Y Materiales

    La Casa Estudio de Diego Rivera y Frida Kahlo es uno de los hitos culturales más importantes de la Ciudad de México, tanto por haber sido el sitio de residencia y trabajo de dos de los artistas plásticos más importantes del siglo XX, así como por ser la primera construcción del movimiento moderno realizada en el continente americano. La obra causó ...

    Las dos viviendas se encuentran en la misma parcela, en la esquina de Palmas y Altavista de la Delegación Alvaro Obregón, en la tradicional Colonia San Angel de la Ciudad de México. Se diferencian completamente del resto del barrio y solo se identifican con el ambiente natural y el construido a través de los colores y de los cactus que rodean la co...

    O´Gorman, heredero de la escuela holandesa de arquitectura y de Le Corbusier, diseñó esta casa, especialmente para la pareja, que constituye uno de los primeros ejemplos de arquitectura funcionalista. Tomando las ideas fundamentales de Le Corbusier sobre la máquina de vivir y sus 5 puntos propuestos, y recapacitando sobre las condiciones vividas en...

    La casa está formada por dos bloques prismáticos, simples, de concreto liso con grandes ventanales. En el bloque rojo Diego Rivera tenía su estudio y sus habitaciones, mientras que en el bloque azul se encontraban los espacios de Frida Kahlo. La obra está concebida como una máquina que busca luz. Las aberturas ubicadas hacia el norte captan la luz ...

    Las estructuras de ambas casas son independientes, de hormigón armado. Siguiendo las características que marcan la teoría arquitectónica funcionalista de O’Gorman, «gasto mínimo y esfuerzo, máxima utilidad», la construcción se basó en el uso del hormigón armado, adaptando el diseño a la función. Las losas del techo quedaron a la vista en ambas casa...

    • Ciudad de México, México
  3. La Casa Azul habla de los amores de Frida y Diego, y de su admiración por la cultura y arte mexicanos. En la “Recámara de la artista”, encontrarás su cama con el espejo que su madre mandó colocar después del accidente. Ahí Frida, inmóvil por nueve meses, empezó a pintar.

  4. El Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo se encuentra en el sur de la Ciudad de México y está dedicado a preservar la memoria del muralista y su esposa; así como al estudio y análisis de su generación artística.

  5. El Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo se compone de tres casas-estudio, un laboratorio fotográfico y una cochera. La primera casa fue construida por Juan O´Gorman entre 1929 y...

  6. Recorrido Virtual del Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo.

  1. Otras búsquedas realizadas