Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Casimiro Castro y la litografía del siglo XIX. Durante la década de 1850 se dio un auge de la expresión litográfica (técnica de impresión a partir del dibujo trazado en una piedra calcárea) en los talleres de la Ciudad de México, donde para ese momento ya destacaban las figuras de Hipólito Salazar, Plácido Blanco, Joaquín de Heredia ...

  2. Casimiro Castro (Tepetlaoxtoc, 1826 - Ciudad de México, 1889) fue un dibujante, litógrafo y pintor mexicano. Es considerado cronista gráfico y paisajista de gran fama en el México del siglo XIX. Casimiro nació en un México recién independizado.

  3. Este texto analiza una imagen del emblemático álbum México y sus alrededores realizada por Casimiro Castro, explorando en ella las estrategias, algunas seculares pero cobijadas bajo un discurso de modernidad, que el artista puso en juego para construir la imagen de una ciudad ideal en diálogo con un paisaje también ideal, invisibilizando ...

    • casimiro castro litografías1
    • casimiro castro litografías2
    • casimiro castro litografías3
    • casimiro castro litografías4
    • casimiro castro litografías5
  4. Casimiro Castro, maestro de la litografía decimonónica mexicana, fue el primer artista nacional en realizar su trabajo creativo desde las alturas en un globo aerostático. El resultado fue una visión nunca antes vista de la capital.

  5. Por los frutos conoces el árbol, a México por sus artistas, Casimiro Castro y su taller, Ciudad de México, Fomento Cultural Banamex, 1996, p Litógrafo y tipógrafo francés que se estableció en Ciudad de México y fundó hacia 1838 uno de los primeros talleres litográficos en asocio con Frederik Mialhe.

  6. Hijo de Cristóbal Castro y Mariana Feliciana Blancas, Casimiro Castro estudió en la Academia de San Carlos en la Ciudad de México. El arte del dibujo y la litografía lo aprendió de Pedro...