Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La siguiente tabla muestra las obras del compositor que se pueden ordenar por género, fecha de composición, número de catálogo (L 1 y L 2) y título. Los encabezados L 1 y L 2 se pueden pulsar y al hacerlo se ordenará toda la lista por número L 1 o L 2 .

  2. Entre las obras más famosas de Debussy se encuentran «La Mer», «Clair de Lune», «Preludio a la tarde de un fauno» y «Estampes». A lo largo de su carrera, Debussy también compuso óperas, ballets y música de cámara. Debussy murió en París en 1918 a los 55 años debido a un cáncer colorrectal.

  3. Descubre y escucha las obras más importantes de Claude Debussy. Los que conoces o debes conocer, como: Prélude à l'après-midi d'un faune, La Mer... y más. Para usted, lo mejor de Debussy, la selección más objetiva de sus principales composiciones.

  4. Sus obras han influido notablemente en un gran número de compositores, como Béla Bartók, Olivier Messiaen, George Benjamin o el compositor y pianista de jazz Bill Evans. Falleció de cáncer colorrectal en su casa de París a la edad de 55 años, tras una carrera de poco más de 30 años como compositor.

  5. Achille Claude Debussy (1862-1918) fue un compositor francés de finales del siglo XIX y principios del XX. Su obra Claro de Luna es tal vez una de las más conocidas del repertorio. Pero cuenta con decenas de obras maestras en su haber (La Mer, Suite Bergamasque, El Preludio a la Siesta de un fauno, etc.).

  6. 16 de ene. de 2024 · 16/01/2024. Debussy es uno de los compositores más famosos e influyentes del siglo XX. Su estilo musical revolucionario y vanguardista lo convirtió en una figura clave en la música del impresionismo. A lo largo de su carrera, compuso numerosas obras que han dejado una huella imborrable en la historia de la música clásica.

  7. Obras destacadas: Entre las obras más conocidas de Debussy se encuentran «La Mer» (El mar), «Prélude à l’après-midi d’un faune» (Preludio a la siesta de un fauno) y «Clair de Lune» (Claro de luna), esta última parte de su suite para piano «Suite bergamasque».