Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Pero, ¿Por qué La Colonia Gorki? Quizás sería buena idea, si no sabes de dónde proviene este nombre, que comenzases una pequeña investigación. En la imagen de la izquierda, donde aparece el escritor Máximo Gorki junto al pedagogo Antón Makarenko, tienes la primera fuente de la cual partir.

    • Inicio

      Inicio - La Colonia Gorki

    • Nor naiz ni

      Kaixo! Mi nombre es Diego Marín Roig, y actualmente soy...

    • 2º de ESO

      2º de ESO - La Colonia Gorki

  2. Máximo Gorki, o Maksim Gorki (en ruso: Максим Горький), pseudónimo utilizado por Alekséi Maksímovich Peshkov (en ruso: Алексе́й Макси́мович Пeшкóв; Nizhni Nóvgorod, 28 de marzo de 1868-Moscú, 18 de junio de 1936) [1] [2] fue un escritor y político ruso, identificado activista del movimiento ...

  3. El presente artículo tiene como objetivo analizar la influencia de la propuesta educativa de la Colonia Gorki I 1920-1928) dirigida por Antón Makárenko2, en la elaboración del proyecto pedagógico de la Colonia Zumerland (Argentina, 1950-actualidad).

  4. El poema pedagógico es una de las obras escritas por el pedagogo ucraniano Anton Makárenko; en el se refleja el trabajo que desarrolló durante 15 años como pedagogo en Rusia, Poltova, de 1920 a 1935, con una colonia para delincuentes menores de edad, llamados posteriormente la Colonia Máximo Gorki, con los cuales logró ...

  5. En 1920 le encargan que organice en las cercanías de Poltava, cidudad del sur de Rusia, una colonia para delincuentes menores de edad, que recibió el nombre de “Colonia Máximo Gorki”.

  6. 8 de sept. de 2019 · Así describía Makarenko esta colonia en una de sus cartas a Máximo Gorki. La colectividad de Makarenko se propuso transformar este amontonamiento fétido en un establecimiento normal juvenil, acabar con el foco de pillaje.

  7. Máximo Gorki (Seudónimo de Alexéi Maximóvich Peshkov; Nijni-Novgorod, 1868 - Moscú, 1936) Novelista y dramaturgo ruso, maestro del realismo socialista y una de las personalidades más relevantes de la cultura y de la literatura de su país.