Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El concepto de la ‘colonialidad’ (igual que el de ‘imperialismo’ económico, mediático, cultural y militar) introduce una reflexión crítica necesaria sobre las mismas condiciones de la posibilidad de la ‘interculturalidad’ como un modelo (paradigma) viable para una convivencia pacífica, pero también justa y equitativa de la humanidad.

  2. De este modo, las epistemologías emergentes, que llamamos del “Sur global”, sus análisis empíricos y los métodos innovadores basados en las teorías decoloniales, permiten formas antisexistas y antirracistas de producción de conocimiento y proyectos de enseñanza.

  3. Decolonialidad o decolonialismo es una escuela de pensamiento que tiene como objetivo desvincularse de las jerarquías de conocimiento y las formas de estar en el mundo eurocéntricas y para permitir otras formas de existencia 1 .

  4. La colonialidad es un dispositivo que ha facilitado la opresión estructural y transversal contra los pueblos indígenas, lo que significa que la colonialidad está institucionalizada y diseminada en la práctica de la sociedad y el Estado en general, puesto que se "respira diariamente" en el trato de las instituciones, gobiernos y funcionarios ...

  5. La diversidad (y diversalidad) de formas críticas de pensamiento analítico y de proyectos futuros asentados sobre las historias y experiencias marcadas por la colonialidad, más que por aquellas, dominantes hasta ahora, asentadas sobre las historias y experiencias de la modernidad.

  6. Se identifican tres sentidos distintos del giro decolonial: el giro decolonial como analítica, el giro decolonial como sociogénesis histórica, y, de forma más estrecha, el giro decolonial como una red de intelectuales que se han distinguido por sus estudios sobre la colonialidad y la decolonialidad.

  7. Se tiene como punto de partida el objetivo general de la investigación, que plantea la necesidad de presentar, en clave decolonial, el carácter provincial del proyecto universalista eurocéntrico de los derechos humanos y las maneras en que se entrecruzan, desde posiciones críticas, el abolicionismo penal, como una propuesta para descolonizar el ...