Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Debido a sus componentes, la saliva cumple una función en el mantenimiento de la salud oral, y crea un balance ecológico adecuado. Entre sus funciones cabe mencionar: Lubricación y protección; Capacidad buffer y limpieza; Mantenimiento de la integridad dentaria; Acción antibacterial; Gusto y digestión

    • Composición de La Saliva
    • Genoma de La Saliva
    • ¿Cómo Se produce?
    • Tipos de Saliva
    • ¿Cuál Es La Función de La Salivación?
    • ¿Qué Regula La secreción de La Salivación?
    • ¿Es Posible Salivar en exceso?
    • Referencias
    99% agua.
    1% sólidos disueltos. Que se divide en componentes orgánicos proteicos, los no proteicos y los componentes inorgánicos o electrolitos.

    La Asociación Dental Americanainforma que el genoma de la saliva es mixto, ya que está compuesto por ADN humano y ADN microbiano. Aproximadamente 70% del genoma de la saliva es humano, y el otro 30% proviene de la microbiota oral.

    Las responsables de la producción de la saliva son: 1. Las glándulas parótidas. Contribuyen con un 20% de la producción salival. 2. Y las glándulas sublinguales. Rondan un 7-8% de la saliva producida. 3. Las submandibulares. entre el 65 y 70% de la producción salival. 4. Glándulas salivales menores. Alrededor del 10%. 5. También están las glándulas...

    Saliva serosa. Producida por la parótida.
    La saliva mucosa. Producida por las glándulas menores.
    Mixta. Producidas tanto por las submandibulares como las sublinguales.
    Actúa como lubricante al momento de tragar la comida.
    Fluido que ayuda a limpiar mecánicamente a los dientes.
    Barrera inmunológica. Recordarás que previamente mencioné que contiene Inmunoglobulinas A, G y M.
    Estimulante iónico del sentido del gusto.

    Lo lleva a cabo el sistema nervioso autónomoa través de los reflejos salivares, de los cuales hay dos tipos: 1. Reflejos incondicionados. Estimulados por los alimentos que llevas a tu boca a través de los quimiorreceptores, los cuales activan las neuronas del centro salival que a su vez envían ordendes eferentes a las glándulas para aumentar la sec...

    Si, de hecho es una patología conocida con el nombre de sialorrea, la que también tiene el nombre ptialismo. Está asociada a enfermedad gastrointestinal, pero también aparece con los primeros dientes en niños, y durante el embarazo.

    El papel de la saliva y la humectabilidad de la base protésica en la retención de las dentaduras totales. Acta Odontológica Venezolana. Volumen 54. No 1. Año 2016.
    Influencia del pH en las relaciones microbianas de la cavidad bucal. Revisión bibliográfica. Acta Odontológica Venezolana. Volumen 52. No 52. Año 2014
    Salivary pH: A diagnostic biomarker. Indian Society of Periodontology. Jul-Aug; 17(4): 461–465. 2013
    A review of saliva: Normal composition, flow, and function. Sue P. Humphrey et al. Journal of Prosthetic Dentistry. 85: 162-9. 2001
  2. Características y composición de la saliva. La saliva es un líquido transparente y de viscosidad variable, lo que se atribuye al ácido siálico. Es inodora como el agua. La composición y pH de la saliva varían en función de los estímulos (como el olor o la visión de la comida).

  3. En este trabajo se revisaran los componentes de la saliva y sus funciones en el mantenimiento de la salud oral, las principales factores causales que alteran la secreción salival, se presentará su papel en la protección frente a la enfermedad de caries y en la formación de la placa bacteriana, y se analizará el papel de la saliva como ...

  4. Los componentes de la saliva son agua (el principal), enzimas (entre ellas, la mucina) y sales minerales, que en cada persona son diferentes. Según la calidad de su saliva, hay pacientes que pese a tener buena higiene bucal en seis meses tienden a formar sarro o tártaro dental más rápido y otros muy poco.

  5. La Saliva. La saliva es un fluido digestivo espumoso que se forma en la boca de algunas especies animales, incluyendo al ser humano y otros mamíferos superiores, y que está compuesta por químicos orgánicos como las enzimas digestivas, y algunos otros compuestos antisépticos o antibacteriales.

  6. La saliva es un líquido transparente compuesto principalmente de agua, pero también contiene enzimas, proteínas, minerales y electrolitos. Es producida por las glándulas salivales y su función principal es la de ayudar en la digestión y protección de la boca contra bacterias y enfermedades.