Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 12 de may. de 2021 · La consciencia emocional es el conocimiento y reconocimiento de las propias emociones y de las emociones de los demás. Vemos 5 actividades para trabajar la conciencia emocional.

  2. Según el psicólogo y especialista en educación emocional, Rafael Bisquerra, la conciencia emocional es la capacidad para comprender las emociones propias y ajenas. Tomar conciencia de las emociones implica quitarlas del plano de lo inconsciente, hacer visible los procesos emocionales.

  3. La conciencia emocional es la capacidad de identificar y comprender tus propias emociones y las de los demás. Es importante desarrollar tu conciencia emocional para mejorar tu bienestar y tus relaciones interpersonales.

  4. Reconocer a su vez las emociones de los demás para relacionarnos mejor. La conciencia emocional nos permite también establecer límites, poner filtros para atender nuestras necesidades e invertir así en bienestar, integridad y calidad de vida. Nos ayuda a conocernos mejor.

  5. La conciencia emocional es la capacidad de reconocer y comprender nuestras propias emociones y las de los demás. Es un elemento clave en nuestro bienestar psicológico, ya que nos permite gestionar nuestras emociones de manera adecuada y establecer relaciones interpersonales saludables.

  6. 8 de jul. de 2016 · La conciencia emocional es la capacidad de ser conscientes de nuestras emociones y de las de los demás y, así desarrollar nuestra inteligencia emocional.

  7. La conciencia emocional representa la destreza o facultad de la que se es consciente para reconocer, valorar y tratar las emociones particulares y la de los otros. La conciencia emocional es capaz de describirse a sí misma, y además es competente para experimentar los sentimientos ajenos.

  1. Otras búsquedas realizadas