Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En el Centro Histórico de la CDMX, en plena Alameda Central, se yergue majestuoso el Palacio de Bellas Artes, uno de los edificios más hermosos e icónicos de nuestra capital, y una de las casas de ópera más renombradas del mundo.

  2. La construcción de este gran edificio propició la fundación, en 1946, del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) por parte del gobierno de México, según decreto presidencial de Miguel Alemán Valdés; es desde entonces un organismo desconcentrado de la Secretaría de Cultura del gobierno de México.

  3. El proceso de construcción inició durante la dictadura de Porfirio Díaz, específicamente en 1904, poco antes de la Revolución Mexicana. Estaba destinado a ser la nueva sede del teatro nacional.

  4. 29 de sept. de 2022 · El 29 de septiembre de 1934 se inaguró el Palacio de Bellas Artes, siendo desde su inauguración el centro artístico más importante de la Ciudad de México. Ese mismo día, en la ceremonia de inauguración se dio el primer concierto de muchos entre los que se encuentran artistas nacionales e internacionales como Plácido Domingo ...

  5. Construcción La historia de la construcción del nuevo Teatro Nacional, llamado después Palacio de Bellas Artes, es compleja y tiene una dinámica singular; dos épocas importantes de la historia de nuestro país la definen: el régimen de Porfirio Díaz y la Revolución Mexicana.

  6. El Museo del Palacio de Bellas Artes es heredero del Museo de Artes Plásticas, el primer museo de arte en México inaugurado el 29 de noviembre de 1934 y dedicado a exhibir objetos artísticos para su contemplación. Este proyecto inicial tomaba como punto de partida la pintura y la escultura española y novohispana, e incluyó una selección ...

  7. 5 conciertos de Bellas Artes que quedaron marcados en la historia. Te contamos cuáles fueron algunos de los conciertos más emblemáticos que se llevaron a cabo en el imponente escenario del Palacio de Bellas Artes. Por: Montse Quintana.