Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Creación de la Real Audiencia de México en 1527, el tribunal más alto de justicia en la Nueva España. En el contexto del floreciente imperio español en América, la creación de la Real Audiencia de México en 1527 se erige como un hito crucial en la historia de la Nueva España.

  2. La Audiencia Real de México fue el más alto tribunal de la Corona española en el Virreinato de Nueva España. Fue creada por real cédula el 9 de octubre de 1527 y tenía su sede en la Ciudad de México . Durante el Primer Imperio Mexicano pasó a ser el Poder Judicial en la división de poderes.

  3. La Audiencia y Cancillería Real de México fue el más alto tribunal de la Corona española en el Virreinato de Nueva España. Fue creada por real cédula el 13 de diciembre de 1527 y tenía su sede en la Ciudad de México.

  4. 1527 Creación de la Audiencia de México. El Emperador en Burgos a 29 de Noviembre y 13 de Diciembre de 1527. En la Ciudad de México Tenuxtitlan, cabeza de las provincias de Nueva España, resida otra nuestra Real Audiencia y Cancillería, con un virrey, gobernador y capitán general y lugarteniente nuestro, que sea presidente: ocho oidores ...

  5. Fechas de Existencia: desde 1527 hasta 1821 (Se suprime y se restablece en 1530) Historia: La Real Audiencia de México se crea por R. cédula de 13 de diciembre de 1527 para servir de tribunal a los territorios que estaban hasta ese momento bajo el gobierno de Hernán Cortés, limitando de esta forma sus poderes.

  6. 13 de Diciembre de 1527. El emperador Carlos V expide una cédula por la que los gobernadores de Nueva España son sustituidos por las Audiencias Reales, la primera fue instituida en México. La audiencia es un tribunal colegiado con funciones jurídicas, administrativas y gubernamentales; servirá de tribunal de apelación.

  7. Ahora lee el siguiente fragmento escrito en la época y que da más detalles sobre cómo se conformaba la Real Audiencia. 1527 creación de la Audiencia de México. El Emperador en Burgos a 29 de noviembre y 13 de diciembre de 1527.