Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Hipertensión Arterial Sistémica es un Síndrome de etiología múltiple caracterizado por la elevación persistente de las cifras de presión arterial a cifras ≥ 140/90 ml/Hg. 3. Historia Natural de la Hipertensión Arterial. 3. Promoción.

  2. Debe ser citado como: Diagnóstico y tratamiento de las crisis hipertensivas en los tres niveles de atención. Guía de Práctica Clínica: Evidencias y Recomendaciones. México, CENETEC; 2020 [fecha de consulta].

  3. La Hipertensión arterial es un aumento de la resistencia vascular debido a vasoconstricción arteriolar e hipertrofia de la pared vascular que conduce a elevación de la presión arterial sistémica.≥ 140/90 mmhg. de acuerdo a la Guía Europea para el manejo de la Hipertensión arterial. Clasificación.

  4. La Guía de Práctica Clínica Diagnóstico y tratamiento de las crisis hipertensivas en adultos en los tres niveles de atención (actualización 2020) tiene como objetivo conocer si el uso de antihipertensivos modifica la morbimortalidad en pacientes con emergencia hipertensiva; si en este grupo de pacientes existe una cifra y un tiempo meta ...

  5. 1 de jun. de 2023 · Las crisis hipertensivas son situaciones clínicas de elevación aguda de la presión arterial (PA) que requieren de un diagnóstico rápido y un tratamiento apropiado para impedir la disfunción orgánica progresiva.

  6. Crisis hipertensiva. Es aquella elevación aguda de la PA que motiva una consulta médica urgente, con cifras de PA diastólica superior a 120 mmHg y/o PA sistólica por encima de 210 mmHg. Este término, a su vez, engloba a otros dos: ­ Emergencia hipertensiva.

  7. CRISIS HIPERTENSIVA EN EL EMBARAZO. RECOMENDACIÓN CLAVE. GR*. En mujeres gestantes o puérperas, se recomienda establecer el diagnóstico de crisis hipertensiva ante la presencia de dos cifras tensionales iguales o mayores de 160/110 mmHg en un lapso igual o mayor a 15 minutos.