Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1.774 Nace en Oaxaca el historiador Carlos María Bustamante. 1.899 Nace el poeta Carlos Pellicer Cámara en Villahermosa, Tabasco. 1.946 Se forma la UNESCO (Organización para la Educación, la Ciencia y la Cultura de la ONU). 1.963 Muere Pascual Ortiz Rubio, ex-presidente de México.

    • 1 de noviembre: Día de todos los Santos. Toma posesión Griselda Álvarez Ponce de León como gobernadora de Colima, fue la primera mujer en ocupar dicho cargo en México (1979).
    • 2 de noviembre: Día de muertos. Se nombra oficialmente electo a Francisco I. Madero como presidente de la República mexicana (1911).
    • 3 de noviembre: se funda la villa de San Luis Mexquitic, hoy San Luis Potosí (1952)
    • 4 de noviembre: Muere en la CDMX, Pascual Ortiz Rubio, quien fuera presidente de México entre febrero de 1930 y septiembre de 1932.
  2. Francisco I. Madero toma posesión como presidente. 6 noviembre 1970. Muere Agustín Lara, El Flaco de Oro, autor entre otras de Solamente una vez, Granada y Aventurera. Sus restos descansan en la Rotonda de las Personas Ilustres. 7 noviembre 1907.

    • Efemérides de La Primera Semana de Noviembre
    • Efemérides de La Segunda Semana de Noviembre
    • Efemérides de La Tercera Semana de Noviembre
    • Efemérides de La Cuarta Semana de Noviembre

    01 de Noviembre Esta fecha celebra una de las tradiciones más importantes en todo México, el cual honra a todos sus ancestros. El origen de la celebración del día de los muertos va más allá ante la llegada de los españoles, en el que se registran en las etnias maya, purépecha, mexica y totonaca hechos de rituales de esta tradición. Para la celebrac...

    08 de Noviembre 1519 Hernán Cortés es recibido por el gobernante mexica Moctezuma Xocoyotzin en la Gran Tenochtitlán. 1871 Porfi­rio Díaz proclama el Plan de Noria con el que se levanta en contra del gobierno de Benito Juárez con el lema de “no reelección”. 1924 Nace el médico mexicano Ruy Pérez Tamayo, fundador de la Unidad de Patología de la Facu...

    15 de Noviembre 1776 En la Ciudad de México nace José Joaquín Fernández de Lizardi, conocido como el “Pensador Mexicano”, autor de la obra “El Periquillo Sarmiento”. 1875 En la Ciudad de México muere José María Lafragua, ministro de Relaciones Exteriores del gobierno del Presidente Sebastián Lerdo de Tejada. 16 de Noviembre Día Internacional para l...

    22 de Noviembre Día del Músico. 1896 En Madrid, España muere el prominente patriota liberal, abogado, periodista, poeta, dramaturgo e historiador Vicente Riva Palacio. 1994 Se inaugura el Centro Nacional de las Artes, recinto dedicado a la educación e investigación artística. 23 de Noviembre 1855 Se expide la Ley sobre administración de justicia y ...

  3. 22 de ene. de 2023 · Hernán Cortés llega a Tenochtitlán en donde es recibido por Moctezuma Xocoyotzin (1519) 9 de noviembre. En 1989 Alemania derriba el Muro de Berlín. Quirino Mendoza y Cortés, autor de la canción “Cielito lindo”, fallece en la Ciudad de México en 1957.

  4. 13 de dic. de 2019 · 1 1 de noviembre de 1876: Aquiles Serdán nace en la ciudad de Puebla. 2 2 de noviembre: Día de Muertos. 3 10 de noviembre de 1901: El poeta José Gorostiza nace en Tabasco. 4 20 de noviembre de 1910: Inicia la Revolución Mexicana. 5 24 de noviembre de 1957: Muere Diego Rivera.

  5. 23 de oct. de 2020 · Toma nota de las efemérides que se celebran en el mes de noviembre. Disfraces, revolucionarios y poetisas están en la lista