Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 18 de jun. de 2011 · Fayol, ingeniero francés fundador de la teoría clásica de la administración, parte de un enfoque sintético, global y universal de la empresa, lo cual inicia la concepción anatómica y estructural de la organización, que desplazó con rapidez la visión analítica y concreta de Taylor.

  2. 16 de oct. de 2015 · Tres grandes personajes que han marcado la administración y que han creado grandes aportaciones a la misma, son Frederick W. Taylor, Henri Fayol y Elton Mayo, cada uno de ellos ha aportado sus principios, y modelos sobre la administración.

    • cuadro sinoptico aportaciones de frederick taylor y henry fayol1
    • cuadro sinoptico aportaciones de frederick taylor y henry fayol2
    • cuadro sinoptico aportaciones de frederick taylor y henry fayol3
    • cuadro sinoptico aportaciones de frederick taylor y henry fayol4
    • cuadro sinoptico aportaciones de frederick taylor y henry fayol5
  3. Este cuadro comparativo muestra las principales diferencias entre Henry Fayol y Frederick Taylor, dos de los fundadores de la teoría clásica de la administración. La principal diferencia entre los dos es el enfoque: Fayol se centró en la administración, mientras que Taylor se centró en la producción. Además, Fayol creía que el trabajo ...

  4. Este cuadro comparativo muestra las principales diferencias entre los enfoques de Henry Fayol y Frederick W. Taylor en cuanto a la administración y la eficiencia empresarial. Fayol se enfocó en la mejora de la eficiencia de la empresa en su conjunto, mientras que Taylor se enfocó en la mejora de la eficiencia de la producción.

  5. Este cuadro comparativo muestra las principales diferencias entre Frederick Taylor y Henry Fayol, dos de los principales teóricos de la administración. Taylor se enfocó en la gestión científica, centrándose en la eficiencia en la producción y el trabajo a través del estudio de movimientos y tiempos, la división del trabajo y los ...

  6. Frederick Taylor un individuo fuera de serie, dejó huella en la historia de la administración por su talento, creatividad, innovación, entrega y liderazgo en cualquier ambiente de trabajo. Sus estudios en las empresas fueron pilar para posteriores investigaciones científicas de la administración.

  7. Su enfoque principal fue mejorar la eficiencia y la productividad en el trabajo a través del estudio científico de los métodos y tiempos de producción. Identificó cinco funciones principales de la administración: