Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La revuelta se inicia el 11 de septiembre de 1828 en las orillas de ciudad de México específicamente en la fortaleza de Perote donde el inquieto general López de Santa Anna se declara en rebelión, pero se le llama Motín de la Acordada debido a que este castillo o fortaleza donde estaba la cárcel de la Acordada, desempeñó un papel clave en el desenlace de esta asonada militar.

  2. El Motín de La Acordada es como se conoce a una serie de disturbios que tuvieron lugar el 30 de noviembre de 1828, en las afueras de la Ciudad de México. El foco de los desórdenes se localizó cerca de la Cárcel de La Acordada. Posteriormente los disturbios se extendieron a otras zonas. Antecedentes.

  3. 249 trasladados a hospitales. 35, 058 dejados en libertad. Muerto Miguel de Velázquez la prisión de La Acordada continuó funcionando bajo un régimen menos severo, pero igual de injusto y arbitrario. Aseguran documentos históricos que continuaron las ratas y el foso, llenándose de la carne de moribundos y muertos.

  4. Se conoce con el nombre de Motín de la Acordada a los disturbios iniciados por José María Lobato frente a la cárcel de la Acordada, ubicada frente a la actual Alameda Central, en lo que hoy es la Avenida Juárez, entonces a las orillas de la Ciudad de México iniciados el 30 de noviembre de 1828 en protesta por los resultados ...

  5. Se conoce con el nombre de Motín de la Acordada a los disturbios iniciados por José María Lobato frente a la cárcel de la Acordada, ubicada frente a la actual Alameda Central, en lo que hoy es la Avenida Juárez, entonces a las orillas de la Ciudad de México iniciados el 30 de noviembre de 1828 en protesta por los resultados electorales de ...

  6. 8 de nov. de 2023 · Sin embargo, el Motín de la Acordada ha pasado a la historia no solo por el saqueo del Parían o el cuartelazo que llevó a Guerrero a ser el segundo presidente de México, sino marcadamente porque al tomar el edificio de la Acordada, los mandos rebeldes en vez de comenzar de inmediato el ataque sobre las fuerzas leales y Palacio ...

  7. Los gruesos muros de cantera y piedra roja de la Acordada fueron demolidos en 1905. A lo largo de 93 años, seis meses y veinte días la Acordada albergó 62 900 presos, para ello tuvo diez jueces; el delito más frecuente en un siglo fue el robo. Desde que ingresaban, los reos eran tratados con dureza.