Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El hombre es una realidad una y única: es unidad. No es una unión de dos realidades, lo que suele llamarse «alma» y «cuerpo». Ambas expresiones son inadecuadas porque lo que con ellas pretende designarse depende esencialmente de la manera como se entienda la unidad de la realidad humana.

  2. A partir de su gran y famoso curso oral, hasta hoy inédito, Cuerpo y alma de 1950-1951 (34 lecciones; es uno de los cursos más extensos dado por Zubiri) donde tratará largamente y de modo sistemático el problema de la unidad del cuerpo y del alma, va Zubiri elaborado su análisis estructural de la unidad del hombre.

    • Paula Ascorra
  3. El artículo analiza el concepto de la «muerte» en la filosofía del pensador español Xavier Zubiri, quien rechazó la habitual división del ser humano en cuerpo (mor-tal) y alma (inmortal), y propuso una concepción del hombre entendido como «totalidad psico-física».

    • Manuel Pérez Cornejo
    • 2020
  4. Cuerpo y alma. Estructura dinámica del cuerpo humano. Madrid: Espasa-Calpe., p. 232). Zubiri le entrega la autoría a la afirmación «cuerpo de la verdad» (σώμα της αλήθειας) a San Ireneo (Zubiri, 1993 Zubiri, X. (1993). El problema filosófico de la historia de las religiones. Madrid: Alianza., p. 267).

  5. Cuerpo y alma de Zubiri... un problema filosófico-teológico. Autores: Paula Ascorra Costa, Ricardo A. Espinoza Lolas. Localización: Pensamiento: Revista de investigación e Información filosófica, ISSN-e 2386-5822, ISSN 0031-4749, Vol. 67, Nº 254, 2011 (Ejemplar dedicado a: Ciencia, filosofía y Religión .

  6. Dos son los puntos fundamentales que surgen de esta mirada noológica a la altura final del pensamiento de Zubiri: inteligencia sentiente y cuerpo, y ambos se recubren por completo.

  7. El objeto de estas líneas es intentar esclarecer los orígenes de las posiciones teológicas que Zubiri llegó a hacer propias en su obra más madura. Por ello, nos dirigiremos fundamentalmente a dos textos de Zubiri: "Helenismo y cristianismo" y "El ser sobrenatural: Dios y la deificación en la teología paulina".