Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 18 de mar. de 2022 · Jean DAlembert fue una importante figura de la Ilustración francesa y realizó contribuciones a diversas ramas del conocimiento como la física, la matemática, la literatura y la filosofía.

  2. Obras notables: paradoja de d’Alembert; d'Alambertiano; Encyclopédie ou Dictionnaire raisonné des sciences, des arts et des métiers; Miembro de: Academia de Ciencias de Turín; Academia Prusiana de las Ciencias (desde 1746) Royal Society (desde 1748) Academia de Ciencias de Francia (desde 1754) Academia Francesa (1754-1783)

  3. Científico y pensador francés de la Ilustración (París, 1717-1783). Sus investigaciones en matemáticas, física y astronomía le llevaron a formar parte de la Academia de Ciencias con sólo 25 años; y resultaron de tal relevancia que aún conservan su nombre un principio de la física que relaciona la estática con la dinámica y un ...

  4. Jean le Rond d'Alembert (París, 1717 - id., 1783) Físico, matemático y filósofo francés, destacada figura de la Ilustración.

  5. Científico, filósofo, enciclopedista, académico y, sobre todo, emblema de los ideales ilustrados. Así, suele ser presentado D’Alembert, destacándose su figura dentro de un concepto de Ilustración basado en supuestos que oponen lo “progresista” a lo “conservador”.

  6. Principal obra filosófica de D'Alembert: Elementos de filosofía (1759). Diccionario filosófico abreviado · 1959:11-12. Jean le Rond d'Alembert (1717-1783) Uno de los representantes de la Ilustración francesa del siglo XVIII, filósofo y matemático.

  7. Como matemático y científico, continuó las obras de Newton y Leibniz y comenzó la investigación sobre las ecuaciones diferenciales con derivadas parciales. También fue el primero en exponer el teorema fundamental del álgebra, más tarde demostrado por Gauss.