Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La guerra por la independencia mexicana comenzó el día 16 de septiembre de 1810, y termina con la entrada del Ejército Trigarante a la Ciudad de México, el día 27 de septiembre de 1821. El movimiento de la independencia de México tiene como marco la Ilustración y las revoluciones liberales de la última parte del siglo XVIII .

  2. 15 de sept. de 2023 · ¿Por qué se celebra la Independencia de México el 15 y 16 de septiembre? Desde el Grito de Dolores hasta la firma del Acta de Independencia: así fue cómo los líderes insurgentes se enfrentaron al ejército realista y lograron desprenderse del yugo español.

    • día de la independencia de méxico wikipedia1
    • día de la independencia de méxico wikipedia2
    • día de la independencia de méxico wikipedia3
    • día de la independencia de méxico wikipedia4
    • día de la independencia de méxico wikipedia5
  3. El Bicentenario de la Independencia de México fue un grupo de festividades que se realizaron en México en el año 2010, para celebrar los 200 años del inicio de la lucha armada por la Independencia de México en 1810.

    • Primera Etapa, Comienza La Independencia de México
    • Segunda Etapa
    • Tercera Etapa
    • Cuarta Y Última Etapa de La Independencia
    • Biografías de Los Personajes de La Independencia de México

    Abarca desde el que celebramos como el que ahora celebramos como el día de la independencia de México (16 de septiembre de 1810) hasta la batalla de Puente de Calderón (en el actual municipio de Zapotlanejo, Jalisco, el 17 de enero de 1811), cuando la muchedumbre dirigida por Hidalgo -con su famoso estandarte guadalupano en mano- peleaba con más pa...

    En este periodo de la Independencia de México entra en escena José María Morelos y Pavón. Éste va desde principios de 1811 hasta la toma del Fuerte de San Diego en Acapulco(en agosto de 1813). Durante este tiempo, los insurgentes se anotaron varios triunfos siendo los más sonados los obtenidos en las regiones del centro -en Cuautla (Morelos), donde...

    Ésta etapa de la Independencia de México se caracteriza por un gran desorden. Con la muerte del“Siervo de la Nación” (fusilado en Ecatepec, en el Estado de México), se crea un gran vacío en el mando del grupo insurgente y los realistas, aprovechando esta situación, al mando del temible General Félix María Callejalogran rehacerse y recuperar la ofen...

    La última etapa de la Independencia transcurre del 24 de febrero de 1821 hasta el 27 de septiembre de ese mismo año cuando el Ejército Trigarante, al mando del ex realista, Agustín de Iturbide, entra triunfal, junto con Vicente Guerrero, a la Ciudad de México. Cabe resaltar que Vicente Guerrero estuvo en la lucha desde el primerdía de la Independen...

  4. El Día de la Independencia de México, celebrado el 16 de septiembre, es una festividad de gran importancia para los mexicanos. En esta fecha se recuerda y se honra el coraje y la valentía de aquellos que lucharon por la libertad de la nación.

  5. 15 de sept. de 2020 · Todos los mexicanos sabemos que el 16 de septiembre se conmemora la Independencia de México. Fue el día en que la lucha comenzó. Era el año de 1810. La noche del "Grito de Dolores."

  6. 14 de sept. de 2023 · La Independencia de México inició el 16 de septiembre de 1810, cuando la madrugada de aquel día Miguel Hidalgo y Costilla realizó el “Grito de Dolores”, un llamado a los mexicanos para luchar por...