Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. «De 2007» o «del 2007» En la datación de cartas y documentos, el uso prefiere desde la Edad Media expresar los años sin artículo: 8 de enero de 1681 En Toledo, a 19 de diciembre de 1999

  2. 27 de ene. de 2012 · Antes del 2000 era común usar el artículo en fechas del 2000 en adelante. Sin embargo, después del 2000, por alguna razón (¿software de los diarios?) se dejó de hacerlo. Ambas formas son correctas. Incluso la RAE está de acuerdo, en el DPD, artículo “Fecha”, sección 4.

  3. 31 de dic. de 2022 · ¿Cómo se dice «de 2023» o «del 2023»? ¿Cuál forma emplea usted? ¿Solo una forma será correcta o ambas serán válidas? Veamos qué dice la Real Academia Española (RAE) al respecto.

  4. 31 de dic. de 2019 · Cuando se cita el año 2000 y los sucesivos, es válido tanto emplear el artículo delante como prescindir de él: del 2020 o de 2020. No obstante, respecto a la expresión de los años, el Diccionario panhispánico de dudas indica que hay que tener en cuenta lo siguiente:

  5. 20 de may. de 2021 · fecha. Es la indicación del día, mes y año, en nuestro caso del calendario gregoriano, en que sucede o se hace algo. 1. Modelos de expresión de la fecha. El orden de los elementos que componen la indicación de la fecha varía según los distintos modelos.

  6. El mismo criterio se refiere a la preposición de seguida por el artículo el (de + el = del), que les crea la duda. Lo que significa que es incorrecto pronunciarlas o escribirlas separadas. Sin embargo, muy del castellano, hay una excepción, no se contraen, se juntan, cuando el articulo (el o la) forma parte de lo referido, que casi siempre ...

  7. El formato básico para escribir la fecha en español sería [Número + DE + MES + DE / DEL + AÑO]. Después del año 2000, reemplazaremos la preposición DE por DEL, como en la oración: “Dieciocho de noviembre del 2013”.