Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de sept. de 2022 · Última edición el 19 de septiembre de 2022 . Deportes alternativos . Mostramos 30 ejemplos, cómo se juegan y sus características. Entre ellos artzikirol, bijbol, cachibol, fútbol-tenis, ringol, tag rugby, y muchos otros.

    • Fortnite EF. Creado por mi mismo a principios del año 2019, está basado en una adaptación didáctica del famoso videojuego Fortnite de Epic Games. Es un juego intenso, lleno de valores, con diferentes modalidades de práctica y muy motivante para el alumnado.
    • El kinball. Creado en 1986 por Mario Demers (Canadá), el kin-ball es un deporte de equipo que favorece la cooperación y el trabajo en equipo. Posee una federación internacional que cuenta con cerca de 4 millones de participantes.
    • El Tchoukball. El Tchoukball es otro de los deportes alternativos bastante desconocido en el ámbito de la Educación Física. Al igual que el Kin ball es un deporte de equipo jugado en pabellones polideportivos y con origen en los años 70.
    • La tripela. Creada en el 2008 por Rui Neto Matos, profesor del Instituto Politécnico de Leiría (Portugal). La tripela es un deporte que busca el desarrollo armónico del niño, trabajando la coordinación oculo pédica y la coordinación óculo manual, además de la coordinación dinámico general.
  2. Los deportes alternativos son actividades físicas que se diferencian de los deportes tradicionales debido a su naturaleza poco convencional y reglas menos estructuradas. A diferencia de los deportes más conocidos, los deportes alternativos a menudo se originan en comunidades marginales o subculturas y priorizan la diversión y la creatividad ...

    • Kin-ball. Fue creado en los años 80 en Canadá y es una disciplina de equipo. Aunque se trate de un deporte alternativo, cuenta con una federación internacional… ¡y lo practican cuatro millones de personas en todo el mundo!
    • Shuttleball. Es un deporte alternativo que puede jugarse de manera individual o dobles, mixto o no. En español sería algo así como ‘lanzamiento de volante gigante’, pero es más conocido por su nombre en inglés.
    • Tchoukball. Otro de los deportes alternativos que de a poco va haciéndose más conocido. Surgió en los años 70 y se juega en pabellones polideportivos. Al no tener contacto con los demás jugadores, se reducen al máximo las lesiones o heridas.
    • Indiaca. También conocido como peteka, es un deporte alternativo muy usado para la recreación y el ocio. Se juega en dobles mixtos y es de origen brasileño.
    • Korfball. Su modo de juego es similar al baloncesto, aunque tiene reglas diferentes. Así, en el campo hay dos canastas (una por equipo) en las que hay que conseguir meter la pelota, que se maneja con las manos; no obstante, los equipos deben ser mixtos y estar compuestos por cuatro hombres y cuatro mujeres cada uno.
    • Goalball. Ayuda a desarrollar la empatía, además de agudizar el resto de sentidos y trabajar la velocidad de reacción, la concentración… Con dos porterías, una situada en cada uno de los extremos de la sala o pista, los dos equipos (formados por tres jugadores cada uno) deben llevar un antifaz que cubra sus ojos.
    • Colpbol. Lo creó en 1997 Juanjo Bendicho, un docente de Educación Física valenciano, con el objetivo de fomentar la participación de todos los estudiantes, fuera cual fuera su nivel físico-motor o sus condiciones.
    • Bijbol. Se juega en un campo de fútbol sala, sin porteros y con un balón de medio metro de diámetro que se puede golpear con las manos, con los pies, con la cabeza o con cualquier otra parte del cuerpo.
  3. 2 de nov. de 2022 · 1. Skateboard. 2. Bicicleta de montaña. 3. Parkour. 4. Escalada de roca o Rock climbing. 5. Frisbee. 6. BMX. 7. Slackline. 8. Patines en línea. Deportes alternativos en agua. 9. Surf. 10. Kayak. Recomendaciones a la hora de practicar deportes alternativos. CeleBreak: Para jugar fútbol cuando quieras.

  4. Veamos. Qué son los deportes alternativos. Está claro que algo no se prodiga tanto si no existe una necesidad. Necesidad de aumentar la participación del alumnado, de elevar su motivación hacia la práctica deportiva, desvincular el juego del género asignado socialmente… Los juegos y deportes alternativos no es algo nuevo.

  1. Otras búsquedas realizadas