Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. contemplados en el derecho electoral mexicano: el régimen administrativo sancionador electoral; el sistema de medios de impugnación y la persecución de delitos electorales. En esta lección es donde se destaca el papel del TEPJF como máxima autoridad jurisdiccional en materia electoral en México.

  2. archivos.juridicas.unam.mx › libros › 13/6133/1DERECHO ELECTORAL - UNAM

    • Derecho electoral
    • Sala Superior
    • Comité Académico y Editorial
    • Introducción
    • Legitimidad
    • Listado de siglas y acrónimos
    • Glosario

    Editorial tepjf Conocimiento y Técnica en Materia Electoral. Manuales del tepjf Derecho electoral

    Magistrada Janine M. Otálora Malassis Presidenta Magistrado Felipe Alfredo Fuentes Barrera Magistrado Indalfer Infante Gonzales Magistrado Felipe de la Mata Pizaña Magistrado Reyes Rodríguez Mondragón Magistrada Mónica Aralí Soto Fregoso Magistrado José Luis Vargas Valdez

    Magistrada Janine M. Otálora Malassis Presidenta Magistrado Felipe de la Mata Pizaña Magistrado Reyes Rodríguez Mondragón Magistrada Mónica Aralí Soto Fregoso Dr. José Luis Juan Caballero Ochoa Dr. Eduardo Ferrer Mac-Gregor Poisot Dra. Flavia Freidenberg Dra. Ana Laura Magaloni Kerpel Dr. Hugo Saúl Ramírez García Dr. Carlos Alberto Soriano Cienfueg...

    En México, el derecho electoral tiene un grado de especialización y deta-lle que difícilmente se encuentra en otros países. Por ello, las instituciones encargadas de organizar y calificar las elecciones son robustas, complejas y cumplen un gran número de funciones. Este fenómeno no es gratuito, deriva del pasado autoritario de México y, sobre todo,...

    La legitimación puede entenderse como la aceptación mayoritaria de quienes detentan el poder y es subjetiva en tanto que depende de la per-cepción que cada ciudadano tenga de sus representantes. La legitimidad, al asociarse con la aceptación de la ciudadanía, faci-lita la gobernanza. Es decir, a mayor legitimidad, mejor relación entre go-bernante y...

    Comisión Federal Electoral. Consejo General del Instituto Nacional Electoral. Candidato independiente. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Código Penal Federal. Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores. Diario Oficial de la Federación. Escuela Judicial Electoral. Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Ele...

    Acceso a medios de comunicación. Es el derecho constitucional de los parti-dos políticos para difundir su plataforma política en radio y televisión, tanto en los periodos electorales, como fuera de ellos. Su distribución es competencia exclusiva del Instituto Nacional Electoral (ine). Acción de inconstitucionalidad en materia electoral. Es un mecan...

  3. Derecho electoral mexicano 9 Objetivo Al final de esta lección, serás capaz de identificar el concepto, objetivo y marco legal del derecho electoral mexicano. Lección 1. Derecho electoral Introducción n esta lección se explica en qué consiste el derecho electoral mexicano y cuáles son sus objetivos.

  4. 4.2 Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. El TEPJF es la máxima autoridad jurisdiccional en la materia electoral y órgano especializado del Poder Judicial de la Federación, con excepción de las acciones de inconstitucionalidad que competen a la SCJN (CPEUM, artículo 99).

  5. Exmagistrade Electoral del Estado de Aguascalientes VII. Experiencias, reflexiones y áreas de oportunidad del sistema electoral mexicano a nivel federal y local. Aspectos relevantes que se deben tomar en cuenta para fortalecerlo y mejorarlo a partir de las reformas político-electorales Los medios de impugnación en materia

  6. 1. Libro primero: Disposiciones Generales ... Derecho electoral mexicano DF.indb 12 6/9/11 08:50:29. ÍNDICE 13 Pág. CAPÍTULO NOVENO.