Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1. adj. desus. décimo. 2. m. Tributo del diez por ciento que sobre el valor de ciertas mercancías recibía el rey. 3. m. Contribución que pagaban los fieles a la Iglesia, consistente en la décima parte de sus frutos.

    • Definición de Diezmo
    • Características Del Diezmo
    • Historia Y Evolución Del Diezmo
    • Religiones Que Contemplaban El Uso Del Diezmo

    ¿Qué es un diezmo? Podría definirse como la décima parte de lasriquezas o mercancías que otorgaba una persona a unrey o a laIglesia.

    Carácter obligatorio del diezmo

    Cabe destacar el carácter coercitivo que recaía sobre el concepto de diezmo. Y es que si los reyes lo solicitasen, los mercaderes estaban obligados a otorgarlo si deseaban seguir traficando mercancía entre reinos a través de puertosu otros medios. Por su parte, el diezmo también gozaba de carácter obligatorio en múltiples religiones abrahámicas. No obstante, debido a controversias relacionadas con malversación de fondos y con todo lo que esto lleva consigo, el diezmo ha dejado de ser obligato...

    Origen bíblico del diezmo

    Como señal de gratitud, Abraham le dio un diezmo a Melquisedec. Este relato se puede encontrar en la Biblia, concretamente en Hebreos 7.1-4 (uno de los libros del Nuevo Testamento): Este gesto se convirtió luego en algo habitual entre los sacerdotes levitas, pasando posteriormente a establecerse como una ley.

    El diezmo fue establecido de manera obligatoria durante distintos periodos en países (antiguos reinos o regímenes) como Francia, España y las colonias de este últimoen el continente americano. Todos y cada uno de estos casos compartían la misma finalidad: recaudar una especie de impuesto para subsidiar las parroquias e iglesias (cristianismo católi...

    En términos generales, sólo las religiones abrahámicas y sus variaciones (protestantismo) contemplan el diezmo como un estilo de vida, siendo en algunas de estas de carácter obligatorio y en otras una manifestación de la caridad. A continuación, os lo explicamos con detalle:

  2. El diezmo es una práctica basada en la ley del Antiguo Testamento. Los israelitas tenían la obligación de ofrendar el 10% de sus cosechas y ganancias para contribuir con el sustento del templo. El diezmo se usaba también para sostener a los levitas (sacerdotes) y para ayudar a los necesitados.

  3. El diezmo (del latín decimus, décimo) es una décima parte de algo que se paga como contribución a una organización religiosa o impuesto obligatorio al gobierno. [1]

  4. Diezmo procede del vocablo latino decimus y está vinculado a un décimo (la décima parte de algo). El concepto se utilizaba para nombrar al derecho del 10% que un rey exigía sobre el valor de las mercaderías que entraban a su reino o que se traficaban desde sus puertos.

  5. El significado bíblico de diezmo se refiere a una ofrenda dando el diez por ciento de las ganancias obtenidas. Se usaba en el Antiguo Testamento como primicias de la primera parte de los frutos o ganados que los judíos ofrecían a Dios.

  6. El diezmo es una práctica de la antigüedad (tanto entre los babilonios, persas, griegos y romanos, como entre los hebreos). También es ley en la actualidad entre los musulmanes, judíos y muchos grupos cristianos. Aparece ya en Génesis 14 cuando Abraham ofrece el diezmo al sacerdote Melquisedec.

  1. Búsquedas relacionadas con diezmo significado

    diezmo significado bíblico