Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Doña Manuela Sáenz de Vergara y Aizpuru was an Ecuadorian revolutionary who supported the cause by collecting information, distributing leaflets, and protesting for women’s rights, and received the Order of the Sun (“Caballeresa del Sol” or ‘Dame of the Sun’) for her work.

  2. Manuela Sáenz fue una de las mujeres próceres que participó de forma activa en la lucha por conseguir la libertad de América combatiendo en varias peleas y que logró sellar la libertad de Ecuador, la soberanía de Perú y de América del Sur. Qué hizo. Biografía de Manuela Sáenz. Exilio. Muerte.

  3. Manuela Sáenz. (Manuela Sáenz y Aizpuru o Sáenz de Thorne, también llamada Manuelita Sáenz; Quito, 1795 - Paita, Perú, 1856) Patriota ecuatoriana. Esposa del doctor J. Thorne (1817), se convirtió en la amante de Bolívar (1822), al que acompañó en todas sus campañas y al que, en una ocasión, salvó la vida (1828), lo que le valió el ...

  4. Doña Manuela Sáenz). Los dos amantes se separaron para siempre en mayo de 1830, cuando Bolívar renunció a la Presidencia de Colombia; pero ella continuó defendiéndolo de los ataques de sus enemigos publicando para el caso «La Torre de Babel», obra que ocasionó que fuera perseguida y tomada prisionera.

  5. 18 de nov. de 2021 · Por: Miguel Godos Curay. Universidad Nacional de Piura. El próximo 23 de noviembre se cumple el centésimo sexagésimo quinto aniversario de la muerte de doña Manuela Sáenz en Paita. Que Manuela Sáenz, la patriota quiteña, tenga enemigos gratuitos en pleno siglo XXI. No nos extraña.

  6. Manuela Sáenz Aizpuru de Thorne, también conocida popularmente como la Libertadora del Libertador, nació en Quito el 28 de diciembre de 1795. [4] Inició su activismo político en Lima, donde vivía con su marido James Thorne. Organizó tertulias, reclutó tropas y procuró material y ropa para el ejército patriota.

  7. Manuela Sáenz empezó a ser reconocida por la historiografía independentista hispanoamericana contemporánea en el siglo XX como una gran heroína y prócer en la gesta de la independencia y es considerada un símbolo del feminismo en América Latina.