Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 6 de may. de 2017 · Repasamos la biografía de Donald Woods Winnicott, uno de los referentes de la historia del psicoanálisis posterior a la obra de Sigmund Freud.

  2. Donald Woods Winnicott. (Plymouth, 1896 - Londres, 1971) Pediatra y psicoanalista británico. Estudió en la Universidad de Cambridge y, después de ejercer la pediatría durante más de cuarenta años, se especializó en psicoanálisis infantil. Centró sus estudios en la relación madre-lactante, considerada como una unidad indisoluble, y ...

    • El Bebé No Existe Sin Su Madre
    • Los Fenómenos Transicionales
    • El Juego, Una Necesidad Esencial
    • La Crianza Es Alegría Y La Madre Debe Confiar en Ella Misma
    • El Peligro Del “Falso Yo”

    La disponibilidad materna, esa cercanía absoluta segura y afectuosa, es la que va conformando la entidad psíquica del niño. Sin ella, un bebé no existe. Necesita ese envoltorio físico y afectivo para poder crecer en todos los sentidos.

    Los procesos transicionales son etapas que permiten a los niños pasar de una etapa a otra.Hacerlo de forma segura mediante el apoyo de los progenitores asegurará el éxito. Un ejemplo de transición es pasar de la lactancia materna a la alimentación sólida, pasar del balbuceo al habla, del gateo a la marcha bípeda.

    A través del juego el niño entra en contacto con su sentido de existencia y con su identidad.Es un escenario donde imaginar, probar, experimentar, compartir, aprender, idear… Lo que sucede en ese universo psíquico favorece su evolución.

    Donald Woods Winnicott era un psiquiatra que enfocó su perspectiva hacia el positivismo, hacia la felicidad en el proceso de la crianza y la educación. Asimismo, mantuvo siempre la convicción de que debe confiarse en el instinto de la madre. Solo ellas saben lo que es mejor para sus niños en cada momento.

    El peligro del falso yo surge en el niño cuando no se siente atendido, comprendido, amado. Es entonces cuando elige “ser otro”. Será alguien lleno de necesidades que buscará siempre la atención de los demás. Será un pequeño habitado por los vacíos que no tendrá la oportunidad de individualizarse, de desarrollar su personalidadde manera saludable. P...

  3. En resumen, la vida y obra de Donald Woods Winnicott han dejado una marca indeleble en el campo del psicoanálisis. Sus ideas sobre las relaciones tempranas madre-hijo han dado forma al pensamiento psicoanalítico contemporáneo. Las colaboraciones de Winnicott siguen influyendo en nuestra comprensión del desarrollo humano.

  4. Winnicott Donald Woods (1896-1971) Médico y psicoanalista inglés. Dotado de un excepcional genio clínico, este gran pediatra, considerado. por sus colegas un niño terrible, y a menudo comparado en Francia con. Françoise Dolto, fue el padre fundador del psicoanálisis de niños en. Gran Bretaña, antes de la llegada de Melanie Klein a Londres.

  5. Donald Woods Winnicott fue un psicoanalista británico que nació en 1896 y falleció en 1971. Él es reconocido por sus aportes a la pediatría, su trabajo sobre el desarrollo del niño y por ser uno de los fundadores de la teoría del objeto transicional.

  6. 2 de dic. de 2017 · A lo largo de su carrera, Winnicott desarrolla un pensamiento propio de gran relevancia en el ámbito psicoanalítico, a partir de diversos conceptos provenientes tanto de la influencia kleiniana...