Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En este artículo, vamos a profundizar en por qué es tan importante mantener nuestras uñas en óptimas condiciones. Desde prevenir infecciones hasta evitar lesiones dolorosas, descubrirás todos los beneficios de hacerlo y algunos consejos prácticos que podrías no conocer.

    • Información general
    • Prepárate para cortártelas
    • Córtate las uñas
    • Límate las uñas

    Es importante mantener recortadas las uñas de los pies y de las manos. Si crecen demasiado largas e irregulares, pueden volverse afiladas, dentadas y peligrosas. No es necesario que las recortes demasiado, simplemente debes arreglarte las uñas cada pocas semanas para asegurarte de que crezcan de forma saludable. Sigue leyendo para encontrar consejo...

    Lávate las manos y los pies.

    Remoja las uñas durante unos minutos antes de cortarlas; esto suaviza los crecimientos calcificados y los hace más fáciles de recortar. Si tus uñas no son tan frágiles, puede ser menos probable que se quiebren. Sécate las manos y los pies después de lavarlos. Puedes cortarte las uñas cuando están mojados, pero puedes tener más control sobre el corte si trabajas en un ambiente seco.

    Este paso es especialmente importante para las uñas de los pies. Las uñas de los pies tienden a ser más gruesas y más resistentes que las uñas de las manos, sobre todo la del dedo gordo.

    Elige la herramienta para cortar.

    Puedes usar un cortaúñas o unas tijeras de manicura. La elección depende de lo que prefieras. Ten en cuenta los pros y los contras de cada opción:

    Los cortaúñas son baratos, simples y están disponibles casi en cualquier lugar. Cortan las uñas a lo largo de un borde cóncavo, lo cual puede ser muy conveniente si el cortaúñas se ajusta a las uñas, pero muy frustrante si la curva es demasiado grande o demasiado pequeña.

    Recórtate las uñas con frecuencia, pero no exageres.

    Las uñas crecen aproximadamente 2,5 mm (1/10 de pulgada) cada mes, lo que significa que una uña completa se tarda de 3 a 6 meses para crecer.

    Si te cortas las uñas con frecuencia, es decir, una vez cada semana o dos, no tendrás que preocuparte de que crezcan demasiado o crezcan irregulares. Si empiezas a sentir dolor en los bordes de las uñas, podrías estar desarrollando una

    trata de recortar el crecimiento que te causa dolor antes de que llegue demasiado profundo.

    El objetivo es quitar las cutículas: las medias lunas opacas y blancuzcas que crecen en las puntas de las uñas. Corta las uñas casi completamente en línea recta y redondéalas un poco en las esquinas para mantener las uñas fuertes. Cortar la uña recta reducirá la probabilidad de tener uñas encarnadas.

    Si tienes uñas de guitarrista, considera dejar largas las uñas de la mano que usas para tocar. Deja por lo menos 1,5 a 2 mm (1/16 de pulgada) de uña en cada dedo de la mano que usas para tocar.

    Considera limarte las uñas después de cortarlas.

    No es necesario que te limes las uñas, pero el proceso puede ayudarte a darles la forma exacta que quieres. Al cortarte las uñas, pueden quedar bordes irregulares, pero es fácil limarlos para dar uniformidad. Usa una lima de uñas, una piedra pómez o cualquier otra superficie dura con textura.

    Las uñas irregulares pueden quedarse atrapadas en la ropa, en los calcetines y en las medias. Si tus uñas se quedan atrapadas en algo, pueden rasgarse o quebrarse.

    Espera a que las uñas se sequen.

    Espera un momento hasta que las uñas estén secas y ya no se sientan suaves. Al limarte las uñas mojadas, te quedarán ásperas e irregulares al secarse y también puede hacer que se rasguen y se quiebren.

    Usa una lima de uñas para darles forma a las uñas y para asegurarte de que los bordes queden lisos. Siempre límatelas suavemente, con movimientos largos, desde un lado hasta el centro de la uña. Usa el lado áspero primero si necesitas rebajar más las uñas. Luego, usa el lado más fino para alisar las uñas.

  2. 7 de feb. de 2020 · Quiropodia: la importancia de cortarse las uñas correctamente. El podólogo es aquel especialista capaz de mejorar en una sola sesión la salud de nuestros pies, mediante el corte de las uñas y la eliminación de distintas durezas (queropatías) que pueda presentar nuestro pie, ya sea en la zona plantar o en los dedos.

  3. El corte adecuado de las uñas evita infecciones y uñas encarnadas. La frecuencia varía según la persona, siendo en promedio una vez al mes. Inicia el proceso después de bañarte, así la uña estará más blanda facilitando su corte.

  4. 12 de sept. de 2019 · Cortar las uñas dormidos debería ser el último recurso. Establecer una rutina y marcarla en la agenda visual, de esta manera sabrá cuándo está programado el corte de uñas y no lo toma por sorpresa. Por ejemplo, los domingos después del baño. Si tienen ayuda de otra persona, no duden en pedirla.

  5. 25 de feb. de 2014 · nuestros campeones para dejarse cortar las uñas. Para muchos de los niños con autismo, las uñas son un trocito de sí mismo… por eso les “duele” que se las corten o es muy dificultoso lograrlo. En el caso de Erik no tuvimos problemas con las uñas, pero sí con el pelo (ver la entrada sobre el tema AQUÍ ).

  6. 11 de ago. de 2009 · Este documento describe el procedimiento de corte de uñas. Define el corte de uñas como eliminar las uñas excedentes o largas dejándolas al ras de la yema. Enumera los objetivos como desminuir la contaminación, eliminar focos de infección y mejorar el aspecto y comodidad del paciente.