Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 7 de feb. de 2023 · La fenomenología es una corriente de pensamiento fundada a comienzos del siglo XX por Edmund Husserl y continuada por autores como Max Scheler, Martin Heidegger, Aron Gurwitsch, Eugen Fink, Jean-Paul Sartre, Maurice Merleau-Ponty, Emmanuel Lévinas y Michel Henry.

    • PDF

      Volver a los detalles del artículo ¿Qué es la fenomenología?...

    • Número Actual

      Migraciones de colombianos altamente cualificados: trabajo,...

    • Envíos

      Directrices para autores/as Instrucciones para las/os...

    • Sobre la Revista

      La Revista Colombiana de Sociología (RCS) es una publicación...

    • Avisos

      Convocatoria para la sección temática de la Revista...

  2. Algunos fenomenólogos influyentes fueron Edmund Husserl, Martin Heidegger, Maurice Merleau-Ponty y Max Scheler . Etimología. El término fenomenología deriva del Griego φαινόμενον, phainómenon ("lo que aparece") y λόγος, lógos ("estudio").

  3. Edmund Husserl es considerado el padre de la Fenomenología y otros exponentes importantes incluyen a Martin Heidegger, Jean-Paul Sartre, Max Scheler y Maurice Merleau-Ponty. Aplicaciones prácticas de la Fenomenología en distintas áreas del conocimiento.

  4. Tuvo también influencia en Max Scheler, Martin Heidegger, Jean-Paul Sartre, Maurice Merleau-Ponty, Alfred Schütz, Paul Ricoeur, Emmanuel Levinas, Jan Patočka, José Ortega y Gasset, Gustavo Bueno, Michel Henry, Antonio Millán-Puelles, José Gaos, Eduardo Nicol y, con posterioridad, principalmente a través de Merleau-Ponty, el ...

  5. 15 de ago. de 2022 · La fenomenología es una tradición o movimiento filosófico de la primera mitad del siglo XX, desarrollado en gran medida por los filósofos alemanes Edmund Husserl y Martin Heidegger, que se basa en la premisa de que la realidad consiste en objetos y acontecimientos («fenómenos») tal y como son percibidos o comprendidos en la ...

  6. 27 de dic. de 2016 · La fenomenología es amplia y ha desarrollado distintas vertientes a lo largo de la historia, siendo algunos de sus mayores representantes Edmund Husserl, Max Scheler, Martin Heidegger, Maurice Merleau-Ponty o Jean Paul Sartre. Fenomenología trascendental

  7. 7 de mar. de 2018 · Phenomenology as an approach emerges with the work of Edmund Husserl and was developed in original ways by Martin Heidegger, Jean-Paul Sartre, Maurice Merleau-Ponty, Alfred Schutz, and others, to become one of the major philosophical movements of the twentieth century.