Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Beso es la materialización de un motivo con el cual Munch había experimentado desde 1888/1889: la pintura muestra a una pareja besándose, sus caras fusionándose en una sola en una simbólica representación de su unidad. Esta obra fue exhibida desde 1903 y actualmente se encuentra en el Museo Munch, en Oslo.

  2. El Beso es una pintura al óleo sobre lienzo hecha por el artista simbolista noruego Edvard Munch en 1897. Es parte de su serie El friso de la vida, la cual representa las etapas de la relación entre hombres y mujeres.

  3. Comentario histórico artístico de El beso, obra de Edvard Munch, cuyas obras sobre la angustia influyeron en el expresionismo alemán.

  4. La obra El Beso, creada por el destacado artista simbolista noruego Edvard Munch en 1897, es una pintura al óleo sobre lienzo que pertenece a su famosa serie titulada El friso de la vida. Esta colección de obras representa las diferentes etapas de la relación entre hombres y mujeres.

  5. El beso, una de las obras más reconocidas del pintor noruego Edvard Munch, captura la intensidad y la pasión de un momento romántico. Esta pintura icónica ha fascinado a los espectadores durante décadas, y su significado profundo ha sido objeto de debate y análisis.

  6. El cuadro "El beso" de Edvard Munch es un símbolo del amor, la conexión y la existencia humana. El contexto histórico, la época en la que fue pintado, y el significado emocional del cuadro lo convierten en un símbolo universal que continúa inspirando a artistas y espectadores.

  7. El beso es una de las obras más conocidas del pintor noruego Edvard Munch. Esta icónica pintura representa a una pareja en un abrazo apasionado, con colores vibrantes y pinceladas expresionistas que transmiten intensidad emocional.