Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10ejemplos.com › ejemplos-de-repeticionEjemplos de Repetición

    12 de ene. de 2023 · Ejemplos de Repetición. En literatura englobamos como repetición a un grupo de figuras retóricas que cumplen la función de enfatizar ideas o expresiones mediante la reiteración de una o más palabras o recursos expresivos, así tienen como la función de resaltar la expresión.

    • Aliteración. La aliteración es la repetición de un sonido para infundir una sensación. Ejemplo. “De finales fugaces, fugitivos fuegos, fundidos en tu piel fundada”
    • Anáfora. Es la reiteración de una o varias palabras. Además, sirve para crear cierto ritmo. Ejemplo. “Das sentido a mi existencia, tú desobediencia, tu sola presencia merece mi reverencia,
    • Anadiplosis. En esta figura se pueden repetir dos o más palabras. Lo más destacable es que se reiteran las últimas palabras de cada verso en el comienzo del siguiente.
    • Concatenación. Es la reiteración de palabras en forma encadenada. Puede verse como varias anadiplosis formando una cadena. Ejemplo. “Todo pasa y todo queda,
  2. La Repetición es un grupo de figuras retóricas que consiste en la repetición de palabras o de otros recursos expresivos. Tipos y Ejemplos de Figuras de Repetición: Aliteración → Consiste en la repetición de un sonido para transmitir una sensación: Con el ala aleve del leve abanico.

  3. www.ejemplos.co › 20-ejemplos-de-anafora30 Ejemplos de Anáfora

    5 de may. de 2015 · La anáfora es una figura retórica que consiste en la repetición de una o más palabras al principio de un verso o un enunciado con fines expresivos o estéticos. Por ejemplo: La luna vino a la fragua. con su polizón de nardos. El niño la mira, mira, el niño la está mirando.

  4. 20 de mar. de 2024 · La repetición es un recurso retórico que consiste en reiterar palabras, ideas, conceptos, sonidos, frases, construcciones o partes de un texto. Ejemplo de repetición: “Sobre la pena duermo solo y uno, pena es mi paz y pena mi batalla”. (El rayo que no cesa, de Miguel Hernández)

  5. 27 de ago. de 2021 · El pleonasmo es una figura retórica que consiste en agregar palabras a modo de repetición, que no son necesarias, con el fin de resaltar una idea o concepto. Por ejemplo: Bajó abajo para poder ver mejor el objeto.

  6. 5 de dic. de 2021 · En retórica, la repetición es un recurso literario que tiene como función repetir términos, palabras, frases o en su defecto otras técnicas de expresión. Como figura de repetición, este recurso emplea justamente la repetición de sonidos, términos o frases.