Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 3 de ene. de 2023 · 🏛️ ¿Qué es gobernanza? Concepto de gobernanza, es una forma de gobierno donde el Estado es uno más de los actores sociales que pueden participar en la toma de decisiones. Modelos de gobernanza, ejemplos de gobernanza, plan de gobernanza.

  2. 5 de oct. de 2016 · Entre las principales causas, de acuerdo con el Informe de riesgos globales 2016 del Foro Económico Mundial, se encuentran el cambio climático, la energía, la escasez de agua, la migración y las armas de destrucción masiva.

  3. La gobernanza global en el siglo XXI tiene por objeto velar por la provisión de los bienes públicos globales, tales como la mitigación y adaptación al cambio climático, y por el cumplimiento de las metas sociales y ambientales que las Naciones Unidas ha planteado en el transcurso de las últimas décadas.

    • August 01, 2015
  4. La Práctica Global de Gobernanza brinda apoyo a los países clientes ayudándolos a crear instituciones competentes, eficientes, sostenibles, inclusivas y responsables. Esto es fundamental para el crecimiento sostenible y constituye el eje central de los objetivos del Banco Mundial de poner fin a la pobreza extrema e impulsar la prosperidad ...

    • La prevención de la proliferación nuclear. Con una graduación de B-, la prevención de la proliferación nuclear obtuvo los resultados más optimistas. Ello se debe a: las recientes negociaciones entre Irán y los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas + Alemania, en las que se ha limitado temporalmente el programa nuclear iraní; al compromiso de 35 naciones con las normas de seguridad nuclear del Organismo de Energía Atómica (OIEA); y a la tercera cumbre de Seguridad Nuclear celebrada en 2014, donde representantes de 54 países con armamento nuclear o materiales fisionables junto con cuatro organizaciones multilaterales, priorizaron la no proliferación nuclear y crearon un marco normativo con miras a la siguiente cumbre en 2016.
    • La gestión del sistema económico global. La gestión del sistema económico global obtuvo una graduación de C+. Si bien la economía mundial creció durante 2014 a una tasa del 3,3% -crecimiento superior al año anterior aunque menor a las proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI)-, el crecimiento fue motivado por unos buenos resultados de la economía de los Estados Unidos, mientras que algunas economías emergentes como la China se desaceleraron, Rusia y Japón obtuvieron malos resultados y Europa se acercó a la recesión.
    • La mitigación y adaptación al cambio climático. Aunque se alcanzaron importantes acuerdos bilaterales, como el acuerdo de reducción de emisiones entre Estados Unidos y China, y un acuerdo para desarrollar fuentes alternativas de energía entre los Estados Unidos e India –acuerdo que aleja a este último país de la insistencia en que la responsabilidad del cambio climático es de los países desarrollados-, el año 2014 fue considerado como el más caluroso de la historia y se hicieron predicciones que apuntan a un progresivo aumento de la temperatura.
    • El avance en el desarrollo. El Council of Councils otorgó una C+ a este desafío global, debido principalmente a los resultados en el avance hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), objetivos que a la fecha límite marcada en 2015 no serán cumplidos pero que han arrojado importantes resultados: la reducción a la mitad de la pobreza extrema en el mundo, un descenso en el hambre y las desnutrición –aunque siguen existiendo cerca de 850 millones de personas desnutridas-, importantes avances en la lucha contra la malaria y la tuberculosis, así como un considerable aumento del acceso al agua potable.
  5. La ontología de la gobernanza global de hoy se refiere principalmente al proyecto dominante y a los marcos de gobernanza y gobierno asociados con el orden mundial capitalista del periodo posterior a la Guerra Fría y sus principales mecanismos jurídicos, regulatorios y políticos. Éstos estabilizan, modifican, amplían y legitiman las ...

  6. Paz, seguridad y resolución de conflictos. Ciencia, educación, información y comunicación. Impacto socioeconómico de la pandemia de COVID-19. Gobernanza multipartes. Índice de gobernanza mundial. Desglobalización. Puntos de vista y propuestas sobre la gobernanza mundial. El papel de la Unión Europea. Véase también.