Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de sept. de 2023 · Si deseas saber cuáles son los siete ejes articuladores de la Nueva Escuela Mexicana y en qué consisten, aquí te lo explicamos. Te sugerimos: Íconos y símbolos de los 7 ejes articuladores de la NEM para imprimir.

  2. los ejes articuladores de la nueva escuela mexicana son: Inclusión. Pensamiento Crítico. Interculturalidad Crítica. Igualdad de Género. Vida Saludable. Apropiación Cultural a través de la Lectura y la Escritura. Artes y Experiencias Estéticas. los 7 ejes articuladores de la nueva escuela mexicana.

  3. Ejes articuladores: Inclusión; Interculturalidad crítica; Igualdad de género; Pensamiento crítico; Vida saludable; Artes y experiencias estéticas; Apro-piación de las culturas a través de la lectura y la escritura.

  4. Los ejes de la nueva escuela mexicana. Eje 1: Equidad e inclusión educativa; Eje 2: Calidad educativa; Eje 3: Mejora continua; Los campos formativos de la nueva escuela mexicana. Campo formativo 1: Lenguaje y comunicación; Campo formativo 2: Matemáticas; Campo formativo 3: Ciencia y tecnología; Campo formativo 4: Desarrollo personal y social

    • Innovación pedagógica. Definición de innovación pedagógica. La innovación pedagógica se refiere a la implementación de nuevos enfoques, métodos y estrategias de enseñanza que buscan mejorar la calidad de la educación.
    • Uso de la tecnología en el aula. La importancia del uso de la tecnología en el aprendizaje. En la era digital en la que vivimos, el uso de la tecnología se ha vuelto imprescindible en todos los ámbitos de la vida, incluyendo la educación.
    • Aprendizaje basado en proyectos. Definición de aprendizaje basado en proyectos. El aprendizaje basado en proyectos es una metodología que busca que los estudiantes desarrollen conocimientos y habilidades a través de la realización de proyectos prácticos y significativos.
    • Educación inclusiva. Importancia de la educación inclusiva en México. La educación inclusiva busca asegurar que todos los estudiantes, independientemente de sus características o capacidades, tengan acceso a una educación de calidad.
  5. La Nueva Escuela Mexicana (NEM) representa una transformación en la educación en México, poniendo énfasis en una formación integral de los estudiantes. Esta transformación se centra en dos componentes clave: los Campos Formativos y los Ejes Articuladores.

  6. Eje 1: Aprendizajes clave. Eje 2: Escuela al centro. Eje 3: Mejorar la formación y el desarrollo profesional docente. Eje 4: Educación inclusiva y equitativa. Eje 5: Buen ambiente escolar. Eje 6: Fortalecer la educación superior y la relación con el sector productivo. ¿Qué es la Nueva Escuela Mexicana?