Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 22 de ene. de 2023 · Los siete ejes articuladores son: Inclusión, Pensamiento crítico, Interculturalidad crítica, Igualdad de género, Vida saludable, Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura, y Artes y experiencias estéticas.

  2. La Nueva Escuela Mexicana es una propuesta educativa que busca transformar el modelo educativo en México, promoviendo una educación integral, inclusiva y de calidad. A lo largo del artículo, analizaremos los distintos ejes de esta propuesta y cómo impactarán en la educación en México.

  3. Ejes articuladores de la nueva escuela mexicana. los ejes articuladores de la nueva escuela mexicana son: Inclusión. Pensamiento Crítico. Interculturalidad Crítica. Igualdad de Género. Vida Saludable. Apropiación Cultural a través de la Lectura y la Escritura. Artes y Experiencias Estéticas.

  4. Los 7 ejes articuladores de la Nueva Escuela Mexicana son: Inclusión; Pensamiento critico; Interculturalidad critica; Igualdad de genero; Vida saludable; Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura; Artes y experiencias estéticas

  5. La Nueva Escuela Mexicana (NEM) representa una transformación en la educación en México, poniendo énfasis en una formación integral de los estudiantes. Esta transformación se centra en dos componentes clave: los Campos Formativos y los Ejes Articuladores.

  6. Los ejes articuladores de la Nueva Escuela Mexicana son la base de un nuevo modelo educativo que busca transformar la educación en México. Estos ejes son siete principios fundamentales que guían el aprendizaje en la Nueva Escuela Mexicana.

  7. Sobre los ejes articuladores. Trabajar y analizar la Justicia en educación conlleva poner el foco de atención en dos dimensiones: la Justicia educativa y la Justicia curricular. JurJo Torres sanTomé. La nueva propuesta curricular busca contribuir a la justicia social mediante una transformación educativa construida desde, con y para la comunidad.