Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Arte de la Guerra es el mejor libro de estrategia de todos los tiempos. Inspiró a Napoleón, Maquiavelo, Mao Tse Tung y muchas más figuras históricas.

    • 298KB
    • 40
    • Resumen Del Libro
    • Análisis de Frases
    • Sobre El Autor: Sun Tzu

    El arte de la guerra es un tratado sobre estrategia militar dividido en trece partes, cada una de las cuales da cuenta de los diversos aspectos y escenarios que pueden darse en un conflicto.

    El libro de Sun Tzu esconde una profunda filosofía que sienta sus bases en el engaño como arma más poderosa para vencer en la guerra. Sin embargo, hoy en día sus indicaciones son aplicadas en los más diversos campos de la actividad humana, no solo para la estrategia militar, sino también para la política, la diplomacia, los negocios, la gestión de ...

    Sun Tzu fue un militar, estratega y filósofo de la antigua China a quien sus victorias en el campo de batalla inspiraron a escribir El arte de la guerra. Se calcula que vivió alrededor del siglo V a.C. Pese a que su nombre de nacimiento era Sun Wu, hoy en día lo conocemos por lo que en realidad es su título honorífico, Sun Tzu, que en español tradu...

  2. 11 de oct. de 2012 · Hablar del Arte de la Guerra, escrito por Sun-Tzu, es adentrarnos en el mundo de la milicia, de los ardides y estrategias para salir victoriosos; éste escrito compuesto de 13 capítulos analiza parte por parte los elementos que componen una guerra.

  3. ENSAYO ARTE DE LA GUERRA. Daniel Gonzalez. El libro el arte de la guerra, es un libro escrito hace 2500 años el cual fue usado por personas muy influyentes que dejaron marcada la historia como lo fueron: Napoleón, Churchill, Maquiavelo, y en la actualidad Bill Gates.

    • andrea calderon
    • El primer capítulo es la evaluación. Aquí se nos habla de cómo la guerra es muy importante para el Estado, llegando a suponer la vida o la muerte del mismo, ya que se trata de un conflicto que puede determinar la conservación o pérdida de un imperio.
    • Este capítulo, centrando en la iniciación de las acciones, advierte sobre la importancia de conocer las cantidades y el coste que va a suponer una campaña militar.
    • El tercer capítulo habla de las posiciones de la victoria y la derrota. Sun Tzu nos muestra la importancia de combatir los planes del enemigo y no permitir que los adversarios creen una alianza.
    • Ahora pasamos a la medida en la disposición de los medios. Es importante contar con la habilidad de asegurar la invencibilidad y conocer los defectos del enemigo.
  4. El Arte de la Guerra. Sun Tzu fue un general chino que vivió alrededor del siglo V antes de Cristo. La colección de ensayos sobre el arte de la guerra que se le atribuye constituyen el tratado más antiguo que se conoce sobre el tema.

  5. La versión de Thomas Cleary de El arte de la guerra, libro de dos mil años de antigiiedad, saca a la luz uno de los más importantes textos clásicos chinos, en el que, a pesar del tiempo transcurrido, ninguna de sus máximas ha quedado anticuada, ni hay un solo consejo que no sea útil.