Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Resumen del libro. El arte de la guerra es un tratado sobre estrategia militar dividido en trece partes, cada una de las cuales da cuenta de los diversos aspectos y escenarios que pueden darse en un conflicto. Capítulo 1: La evaluación. La guerra es muy importante para el Estado y puede suponer la vida o la muerte.

    • El primer capítulo es la evaluación. Aquí se nos habla de cómo la guerra es muy importante para el Estado, llegando a suponer la vida o la muerte del mismo, ya que se trata de un conflicto que puede determinar la conservación o pérdida de un imperio.
    • Este capítulo, centrando en la iniciación de las acciones, advierte sobre la importancia de conocer las cantidades y el coste que va a suponer una campaña militar.
    • El tercer capítulo habla de las posiciones de la victoria y la derrota. Sun Tzu nos muestra la importancia de combatir los planes del enemigo y no permitir que los adversarios creen una alianza.
    • Ahora pasamos a la medida en la disposición de los medios. Es importante contar con la habilidad de asegurar la invencibilidad y conocer los defectos del enemigo.
  2. Resumen de El Arte de la Guerra. El Arte de la Guerra es un antiguo tratado militar escrito por el estratega chino Sun Tzu en el siglo V a. C. A lo largo de los siglos, este libro ha sido considerado una obra maestra en el ámbito de la estrategia y ha sido ampliamente estudiado tanto por militares como por líderes empresariales.

  3. El “Arte de la Guerra”, escrito por Sun Tzu hace 2.500 años, es uno de los tratados militares más conocidos y respetados del mundo. A lo largo de los siglos, el libro se ha convertido en una obra de referencia para estrategas militares y organizaciones de todo el mundo. En este artículo, profundizaremos en el […]

    • En el primer capítulo del libro El Arte de la Guerra, Sun Tzu hace una especie de evaluación sobre la relevancia en la que se fundamenta la guerra y analiza algunos aspectos importantes que deben ser revisados antes de un enfrentamiento.
    • El capítulo dos de este libro aborda todas las acciones que se utilizan para dar comienzo a la batalla. Para esto es de suma importancia que el general esté consciente de que es su deber mantener a su ejército en diferentes lugares de manera simultánea.
    • En este punto se habla de tres aspectos importantes de la guerra: las posiciones, la derrota y la victoria. Para entender mejor este punto el libro menciona la siguiente frase: «es mejor conservar un enemigo intacto que destruirlo», refiriéndose de manera directa a la captura del ejército enemigo para poder dominar a sus jefes.
    • Cuenta fundamentalmente el grado en el que se tiene que desplazar el soldado, en consonancia con la disponibilidad de los recursos que tiene a su disposición.
  4. El libro "El Arte de la Guerra" de Sun Tzu es una obra clásica de estrategia militar que ha dejado un impacto duradero en el mundo de la estrategia y el liderazgo. Escrito hace aproximadamente 2.500 años en China, este tratado es considerado una guía fundamental para aquellos que buscan alcanzar el éxito en cualquier tipo de conflicto, ya sea en el campo militar, empresarial o personal.

  5. 17 de nov. de 2020 · Sinopsis de El arte de la guerra, capítulos 1-10. Aproximadamente 200 años antes de que el filósofo griego Aristóteles definiera el arte del verso en su Poética (mediados del siglo IV a. C.), el cerebro militar chino Sun Wu, conocido por el título Sun Tzu, que significa Maestro, registró sus principios para la victoria en El arte de la guerra.

  1. Otras búsquedas realizadas