Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La muerte de Marat (en francés La mort de Marat o Marat Assassiné) es un cuadro de estilo neoclásico, obra de Jacques-Louis David y una de las imágenes más famosas de la Revolución francesa. Data del año 1793 y mide 165 cm de alto por 128 cm de ancho.

  2. Itinerario. El 13 de julio de 1793, en el número 30 de la calle de los Cordeliers, se produjo un atentado que cambió radicalmente el futuro del proceso revolucionario: el periodista y diputado de París Jean-Paul Marat fue asesinado en su casa, mientras se daba un baño a manos de una joven desconocida, Charlotte Corday.

  3. Como gran parte del arte que David creó durante esta década, La muerte de Marat es una pieza políticamente cargada que aborda un evento importante de la época. En este caso, es el asesinato de Jean-Paul Marat, un teórico político radical, amigo de David, y figura clave de la Revolución francesa.

  4. Representa el fallecimiento de Jean-Paul Marat, el escritor del periódico radical “L’Ami du peuple” (El amigo del pueblo) y muy relacionado con la facción jacobina durante el reinado del Terror, aunque nunca fue un miembro. Marat fue apuñalado por Charlotte Corday el 13 de julio

  5. 27 de jul. de 2016 · Nos encontramos ante La muerte de Marat, pintado por Jacques-Louis David a finales del siglo XVIII, concretamente en el año 1793. Se encuentra en los Museos Reales de Bellas Artes de Bruselas, en Bélgica, los cuales destacan por su extensa colección de pintura flamenca.

  6. La misma Corday fue guillotinada el 17 de julio de 1793 por el asesinato de Marat. La muerte de Marat , por Santiago Rebull , 1875. Su asesinato sirvió para engrandecer su imagen entre las capas más pobres de la sociedad, que lo identificaron como a un mártir de la Revolución.

  7. Dos de sus hechos más memorables fueron la ejecución del Rey Luis XVI el 21 de enero de 1793 y el asesinato del revolucionario Jean-Paul Marat en su bañera el 13 de julio de 1793.