Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Cisne Negro en el Castillo de Chapultepec. Del 11 de mayo al 4 de junio, el Castillo de Chapultepec se convertirá en el escenario de El Cisne Negro. Esta obra, dirigida y coreografiada por Rodrigo González, es una representación contemporánea del ballet clásico de El Lago de los Cisnes.

    • Ciudad de México, 06000, CD
    • January 1, 1970
  2. 28 de mar. de 2024 · Compra boletos para El Cisne Negro en Ticketmaster MX. Consulta las fechas de los eventos 2024-25 para Ballet/Danza.

  3. El lago de los cisnes (en ruso Лебединое Озеро [ Lebedínoye óziero ]) es un cuento de hadas - ballet estructurado en cuatro actos, que fue encargado por el Teatro Bolshói en 1875 y se estrenó en 1877. La música fue compuesta por Piotr Ilich Chaikovski; se trata de su op. 20 y es el primero de sus ballets.

  4. Duración aproximada: Clasificación: Boletos: Video de Cartelera de Teatro. NOTAS RELACIONADAS: 3 razones para ver EL CISNE NEGRO. Déjate cautivar por el ballet EL CISNE NEGRO en el Castillo de Chapultepec. Conoce aquí el costo de los boletos, teatro dónde se presenta, los horarios y toda la información sobre El Cisne Negro.

  5. El ballet cuenta la historia de Odette (la princesa cisne), una princesa que junto a sus amigas fue víctima del hechizo del brujo Rothbart, convirtiéndose en cisne durante el día y volviendo a su forma humana por la noche a la orilla del lago encantando. El embrujo solo se puede romper con un juramento de amor eterno.

  6. Castillo de Chapultepec. Regresar. Basado en la antigua leyenda germánica que cuenta cómo unas jóvenes son convertidas en cisnes por el mago Von Rothbart. Por las noches recuperan su forma humana y solo con el juramento del amor eterno podrá romperse el hechizo.

  7. 15 de mar. de 2024 · viernes 15 marzo 2024. Detalles. Sitio web del evento. mnh.inah.gob.mx/ Dirección. Precio. $840. Horas de apertura. Vie 8 hrs. El imponente Castillo de Chapultepec fascina al público con El cisne negro, una versión contemporánea de “El Lago de los Cisnes”