Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El hombre que fue jueves (en el original inglés: The Man Who Was Thursday: A Nightmare) es una novela de G. K. Chesterton, publicada en 1908. Contexto y filosofía.

  2. La guía de estudio de El hombre que fue jueves contiene una biografía de G.K. Chesterton, ensayos literarios, cuestionarios, temas principales, personajes y un resumen y análisis completo.

  3. El Hombre que fue Jueves, es una novela interesante. Tras su aparente simplicidad como novela policíaca, se esconde una trama mucho más compleja, mezcla de religión y crítica hacia algunos sistemas filosóficos, difícil de entender y asimilar. De sobra conozco el talento narrativo de G. K. Chesterton, en lo que a novela de misterio se refiere.

    • (15)
  4. Sainte-Beuve recuerda que el fisiólogo, para mejor estudiar el curso de una vena, la inyecta, la hincha. No temblemos: la exageración es el análisis, la exageración es el microscopio, es la balanza de precisión, —sensible a lo inefable. ¿Cuál es el sistema de Chesterton? El que haya leído su espléndido libro Ortodoxia

  5. 1 de dic. de 2011 · Tras la apariencia de una novela disparatada de detectives dedicados a intentar abortar un complot anarquista que pretende atentar contra el zar y el presidente de Francia, Chesterton con su particular uso de la ironía y el sarcasmo entremezcla una serie de divagaciones de índole filosófico y religioso donde cuestiona el concepto ...

    • (28)
  6. Aquel joven —los cabellos largos y castaños, la cara insolente— si no era un poeta, era ya un poema. Aquel anciano, aquel venerable charlatán de la barba blanca y enmarañada, del sombrero blanco y desgarbado, no sería un filósofo ciertamente, pero era todo un asunto de filosofía.

  7. Sobre la poesía, el gobierno o la realidad: todo se cuestiona. Quien dijo que los clásicos son aburridos fue porque nunca estuvo invitado a una reunión de anarquistas a punto de planear un atentado. Reseña literaria de El hombre que fue Jueves, escrito por G. K. Chesterton y publicado por Penguin.